Resumen: las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE —
Cambiar a contenido.
|
Saltar a navegación
Buscar en el sitio
Búsqueda Avanzada…
English
Español
العربية
Français
Inicio
Enciclopedia
Datos Comparados
Materiales Electorales
Consejos electorales
Regiones y Países
Sobre ACE
Herramientas Personales
Entrar
Espacio de intercambio
Usted está aquí:
Inicio
→
Enciclopedia
→
Áreas temáticas
→
Administración electoral
→
Las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE
→
Resumen: las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE
Ingreso (Red de profesionales)
Español
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
Info
Administración electoral
Topic Index
Resumen: las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE
Las atribuciones y funciones de un OE no pueden identificarse de manera independiente una de la otra dentro de su marco legal, además aparte de los elementos esenciales de un OE, pueden cubrir una mayor o menor variedad de tareas, dependiendo de factores como el de la estructura del estado, el sistema electoral y el número y tipo de organizaciones que proveen servicios electorales.
Las atribuciones y funciones fundamentales (características esenciales) de un organismo electoral son:
Determinación de quién es elegible para votar
Determinación de los partidos y/o candidatos políticos;
Elegibilidad para contender en una elección;
Organización y conducción de la votación;
Conteo de votos;
Escrutinio y cómputo de la votación;
La mayoría de los OE cuentan con atribuciones y funciones de carácter “ejecutivo” –relacionadas con la puesta en marcha de las elecciones; algunos tienen atribuciones para emitir juicios y los menos cuentan con atribuciones legislativas. La mayoría de las actividades de los OE son susceptibles de revisión por parte de órganos judiciales y de otra naturaleza.
Puede haber ventajas y desventajas, que necesitan ser valoradas con mucho cuidado, asignando algunas actividades electorales, como las correspondientes a la delimitación de distritos electorales, la compilación de información para el registro de electores, registro y financiamiento de los partidos políticos, monitoreo de campañas políticas, educación electoral, y validación de los resultados de la elección, que serán instrumentadas por órganos especializados distintos al OE.
El OE tiene responsabilidades de conducta y acceso hacia las comunidades a la que presta sus servicios, que pueden ir más allá de los requerimientos mínimos establecidos en el marco legal. Dentro de estos, se incluye la promoción de un equilibrio de género al interior del OE y en la vida política, el trato justo de aspectos como el de la etnicidad, promover de la igualdad y equidad en la contienda electoral, así como brindar las condiciones de acceso igualitario a los servicios electorales a todas las personas, y con especial atención a los grupos marginados, miembros de la sociedad, reconociendo en todo momento las prácticas costumbristas cuando estas estén en armonía con los principios de la administración electoral.
El marco legal en el ámbito electoral y las políticas del OE pueden ayudar a mantenerse alerta en contra de un comportamiento inapropiado, incorporando disposiciones que requieran que su personal ejecutivo y operativo evite involucrarse en situaciones de conflictos de interés.
Administración electoral
Panorama general
Principios guía
Contexto
Estructura de los Organismos Electorales
¿Qué es un organismo electoral (OE)?
Modelo independiente
¿Qué es, qué puede ser y qué no es un OE con modelo independiente?
Modelo gubernamental
¿Qué es, qué puede ser y qué no es un OE con Modelo Gubernamental?
Modelo mixto
Ejemplos de formatos de modelos de OE mixtos
¿Qué podemos esperar de los distintos modelos de OE?
Factores que influyen en el comportamiento del organismo electoral
OE permanentes o temporales
OE centralizados o descentralizados
Los OE en países federales
OE internacionales de transición y OE nacionales
Representación del OE ante el Gabinete y la Legislatura
Resumen: estructuración de los OE
El marco jurídico: el contexto para el rol y atribuciones de los OE
¿Cómo definen los instrumentos legales al proceso electoral?
Tratados y acuerdos internacionales
La Constitución
Leyes electorales: actas y reglamentos
Lista de control para el marco jurídico de administración electoral
Reglas, regulaciones y proclamaciones del OE
Resumen: el marco jurídico
Las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE
Atribuciones y funciones de un OE
Alcance de las atribuciones y funciones
Responsabilidad para el registro de los electores
Responsabilidad para el registro y financiamiento de los partidos políticos
Responsabilidad en las campañas electorales
Responsabilidades para la educación al votante
Validación de los resultados de la elección
Supervisión de la selección de candidatos de los partidos políticos
Responsabilidad para la delimitación de distritos electorales
Responsabilidades para la Observación Electoral
Actividades internacionales
Responsabilidades de los Organismos Electorales con la comunidad
Evitar los conflictos de interés
Responsabilidades sobre la equidad de género
Consideraciones sobre aspectos étnicos
Igualdad y equidad
Acceso de base amplia
Mecanismos de democracia directa
Divisiones funcionales entre instituciones electorales
Resumen: las atribuciones, funciones y responsabilidades de un OE
Composición y Rol de los Organismos Electorales (OE)
Los integrantes del órgano de dirección del OE
Estatus de los miembros del órgano de dirección del OE
El titular del OE: ¿una función especial?
Miembros del órgano ejecutivo del OE: ¿Expertos respetados o vigilantes recíprocos?
Organismos Electorales con base multipartidista
OE con órgano de dirección formado por expertos
OE con órgano ejecutivo integrado tanto por expertos como por representantes de partidos políticos
Ventajas y desventajas de los OE integrados con representantes de partidos políticos, con expertos o con una combinación de ambos
¿Miembros del órgano directivo de tiempo completo o de medio tiempo?
¿Cuántos integrantes en el órgano directivo del OE?
Periodo de ocupación del cargo para los miembros del órgano de dirección en un OE permanente
Reclutamiento y designación de los miembros del OE
Reclutamiento a través de convocatorias abiertas
Nominación de candidatos para el órgano ejecutivo del OE por el jefe de Estado y la confirmación de, o mediante consulta con el poder legislativo
Nombramiento unilateral de los miembros del OE por una rama del gobierno
Participación de otros actores en el nombramiento de los miembros del OE
Requisitos para la designación o nombramiento
Condiciones de servicio y seguridad para la ocupación de un cargo como miembro de un OE
Toma de protesta-juramento o aceptación del cargo
Proceso de toma de deciones en el OE
Reuniones de los miembros del OE
Reuniones abiertas o cerradas del OE
Comités ejecutivos del OE
Interrelación entre los miembros del órgano de dirección y el secretariado del OE
Regulaciones internas
Resumen: Composición y papel de los OE
Planeación e instrumentación de actividades
La Secretaría del OE
El Secretariado del OE y el Servicio Público
Posibles ventajas y desventajas del uso de servidores públicos dentro del personal de la Secretaría del OE
Estructura del Secretariado
Desarrollo de una estructura organizacional del OE
void
Colaboradores
Contacto
Política de privacidad
Términos de Uso
Accesibilidad
Mapa del Sitio
Copyright y Descargo de responsabilidad
©
1998-2025 ACE project