·
El
modelo de administración electoral (independiente, gubernamental o mixto)
·
El
contexto electoral
·
Las
expectativas políticas y sociales
·
El
marco cultural dentro del cual opera cada organismo electoral
·
El
compromiso político que le permite al OE actuar de manera libre e imparcial
·
El
rango de atribuciones y funciones que se le confieren a un OE
·
Los
requisitos para el nombramiento de los integrantes del órgano de dirección y
del personal y su periodo de ocupación del cargo
·
La
forma en que se seleccionan o nombran los miembros del OE y al personal
·
El
marco de supervisión y responsabilidad (transparencia)
·
Si
el OE cuenta o no con personalidad jurídica, y por tanto si está facultado para
interponer juicios o ser demandado.