La tecnología se puede usar para suministrar una amplia variedad de información a los partidos y candidatos.
Información sobre el registro de electores
Muchos países requieren que el organismo electoral suministre información a los partidos políticos, miembros del parlamento o candidatos electorales sobre el registro de electores. Este proceso es relativamente sencillo cuando el registro de electores es computarizado.
La información sobre el registro de electores se le puede proporcionar a los partidos, a sus miembros y a los candidatos en formato impreso o electrónico. Debido a que estos registros podrían incluir muchos nombres, pueden ser muy extensos, haciendo que su impresión en papel sea una opción voluminosa y costosa. Por otra parte, los formatos electrónicos resultan más baratos y fáciles de producir. Estos formatos pueden incluirse en copias para disquetes, CDs, cintas magnéticas, suministradas por correo electrónico o que se pueden bajar de internet.
Como los registros de electores incluyen información personal, generalmente están protegidos con restricciones de privacidad. Los organismos electorales deberían garantizar que la información que se proporciona a partidos, a sus miembros o a los candidatos, se entregue de acuerdo a la legislación o a los parámetros vigentes, y que esté protegida contra el mal uso o acceso sin autorización.
La forma en que se entregue la información electrónica a los partidos, miembros o candidatos, depende de la cuestión para la que se necesita, de la cantidad de datos que contenga y de lo sofisticada que sea la tecnología.
La información se podría suministrar en formato de texto mediante ASCI y Formato Enriquecido de Texto (rtf), que pueden ser leídos mediante los paquetes de programación y con otro tipo de programas.
Con frecuencia, la información se entrega en un archivo que usa una marca determinada de procesador de textos, hoja de cálculo o base de datos, que puede o no ser leída por los paquetes de programación que tienen los usuarios. Por eso, resulta conveniente que la información se ofrezca en diversos formatos para cubrir las necesidades de todos los usuarios.
Además de suministrar la información del registro en un formato de lista, también resulta conveniente (o la política, o legislación lo podrían requerir) que se incluya un paquete de programas que funcione con uno de los sistemas operativos más usados, para evitar que se necesiten programas adicionales. El paquete podría incluir varias funciones para la base de datos, como capacidades de búsqueda, visualización e impresión con una gran variedad de criterios.
Comunicaciones
La tecnología también se puede usar para comunicarse con los partidos políticos y candidatos. Se puede usar el correo electrónico y los faxes para contactar a los partidos y candidatos de manera inmediata y, si es necesario, al por mayor. Cuando los detalles para contactarlos se capturan en formato electrónico, se pueden usar los servicios que ofrecen las bases de datos o los procesadores de texto para fusionar los correos y enviarles cartas genéricas o personalizadas.