Votación mediante perforación de tarjetas/ sistemas de tabulación
En los sistemas de perforación de tarjetas, los electores hacen hoyos en las tarjetas con ayuda de un aparato especial, para indicar el candidato a quien otorgan su voto. Después de votar, el elector introduce la tarjeta en una computadora que tiene un mecanismo de tabulación, o también puede introducir la tarjeta en una urna, que posteriormente se traslada a instalaciones centrales para tabular su contenido.
Las dos clases de tarjetas para perforar que se usan en los Estados Unidos son la “votomatic” y la “datavote”. En la tarjeta votomatic, el lugar en donde se deben realizar los hoyos están marcados con números. El número de hoyo es el único tipo de información que se imprime en la tarjeta. La lista de los candidatos y las instrucciones para perforar se imprimen en un libro por separado. En la tarjeta datavote, el nombre del candidato se imprime en la papeleta junto al lugar en donde se debe hacer la perforación.
Las tarjetas perforables y las computadoras para escrutarlas, se usaron por primera vez en los Estados Unidos en 1964, para las elecciones presidenciales primarias que se realizaron en dos condados del Estado de Georgia.
Aunque muchos de los sistemas para perforar tarjetas que se usan en los Estados Unidos están siendo reemplazados por tecnologías más avanzadas, muchos electores continúan utilizándolos. Los sistemas para perforar tarjetas fueron usados por el 37.3% de los electores de Estados Unidos para la elección presidencial de 1996.