La
legislación electoral, o las regulaciones internas del OE, pueden requerir
decisiones sobre materias específicas –tales como la emisión de regulaciones
subsidiarias, la validación de los resultados de la elección, la designación de
personal, o decisiones que afectan los derechos electorales de los grupos de
interés involucrados– que deben acordarse en una sesión plenaria de los
miembros del OE. Las reuniones ordinarias también sirven de apoyo en el
desarrollo de ordenamientos políticos acordados, la revisión del desempeño del
OE, y la provisión de lineamientos sobre políticas al personal del
Secretariado.
Mientras que los miembros de tiempo completo pueden
estar disponibles diariamente para establecer el rumbo que deberá seguir el
personal del secretariado del OE, es probable que los miembros de tiempo
parcial puedan atender ocasionalmente las reuniones del OE para deliberar sobre
las políticas y actividades a las que se apegarán las operaciones del OE. Fuera
de periodos electorales, el personal de tiempo completo podrá reunirse una vez
por semana, mientras que los miembros de tiempo parcial por lo regular se
reúnen con menos frecuencia, puede ser alrededor de una vez por mes. Durante los tiempos pico
en periodos electorales, son más frecuentes las reuniones: el personal de
tiempo completo se reunirá incluso diariamente. Una práctica común es que las
minutas de las reuniones de los miembros del órgano de dirección sean firmadas
tanto por el presidente del organismo como el secretario, y en algunos casos
(especialmente en OE pluripartidistas) por todos los miembros del órgano
ejecutivo del OE, como una forma de autenticación.