La tecnología se puede usar para ayudar con la administración corporativa de los organismos electorales. Muchos de los programas de cómputo que están disponibles para automatizar las oficinas se pueden usar para dichos efectos.
Los procesos de la administración corporativa que se pueden beneficiar con la aplicación de la tecnología son:
· Los procesos de planeación interna, como la planeación estratégica y operativa;
· La administración del proyecto;
· La administración del personal, incluyendo su reclutamiento, el mantenimiento de los registros del personal y los pagos;
· Los sistemas de administración financiera, incluyendo los presupuestos y cálculos, el control de gastos, los reportes financieros y las funciones de auditoría;
· La administración de los bienes y del inventario, incluyendo su obtención, los contratos, el control del inventario, el control de almacenaje/distribución y el transporte;
· El monitoreo de los sistemas de cómputo y su administración.
Los distintos sistemas de administración corporativa se podrían vincular para que ofrezcan un sistema de administración electoral integral. Los sistemas de planeación también se pueden vincular con los sistemas de administración para garantizar que los proyectos cumplen con los planes estratégicos y operativos. Además, los sistemas para administrar los proyectos tienen un impacto en el personal, las finanzas y los materiales. A su vez, los sistemas de programación que se usan para administrar los bienes y el inventario podrían vincularse con los sistemas de administración financiera para coordinar los procesos de cálculo, presupuesto y pagos. Los sistemas mencionados también se podrían acoplar con un sistema de administración del personal para crear un sistema que cubra todos los aspectos del proceso de administración electoral.
Cuando los sistemas se vinculan de esta forma, se debería garantizar que ejecuten los procesos electorales sin problemas y que se cuente con personal debidamente contratado y preparado para desempeñar sus funciones.
Existen varios productos de programación que podrían ayudar al organismo electoral con sus procesos de planeación interna. Los programas de estructuración se pueden usar para alcanzar un nivel más elevado de planeación estratégica, contribuyendo a establecer metas, objetivos y visiones. Los programas también se pueden usar para realizar una planeación operativa más práctica, pudiendo ser más específica y detallada, e incluyendo indicadores que establezcan tareas y medidores del desempeño.
Los programas también se pueden usar para indicar tareas en los calendarios, además, permiten programarlas, establecer plazos junto con las fechas límite, emiten avisos anticipados, información sobre las reuniones, e informan al personal sobre las fechas relevantes.