Conciliación de papeletas
El cómputo del número de papeletas recibido (del Organismo de Gestión Electoral) es una de varias tareas a realizar en la apertura de las votaciones. En países donde cada partido tiene su propia papeleta y donde se usan sobres, es importante computar ambos y verificar que las papeletas de todos los partidos estén disponibles a los electores. Este es un aspecto importante de la pauta de fiscalización, ya que esta cifra se necesitará para conciliar el número de papeletas usadas / sin usar después de que tenga lugar la votación.
Para asegurar la integridad, deben contarse todas las papeletas recibidas y comprobarse los números de serie de las matrices (si procede) mediante la inspección de los librillos de papeletas. Es conveniente, sobre todo si se entregan papeletas a mano, que las cantidades de papeletas se cuenten en presencia del funcionario que las entregó. Seguidamente podría firmarse un recibo adjuntando una copia al libro de registro de votación. Sin embargo es más importante que el escrutinio se haga en la mesa electoral en presencia de todos los representantes de partidos políticos / candidatos / opciones. En todo caso, la información debe insertarse en el formulario contable de papeletas.
Una vez computadas las papeletas y planteadas las observaciones pertinentes en los formularios correspondientes, debe mostrarse a todas las personas presentes en la mesa que la urna está vacía antes de colocar los precintos de seguridad. El número(s) de serie del precinto(s) debe recogerse en el libro de registro de votación y en cualquier otra forma apropiada. Estos procedimientos son muy importantes, puesto que constituyen el inicio de una pauta de fiscalización significativa. Si se siguen estos procedimientos pueden prevenirse muchos errores. En caso de discrepancias, podrá retrocederse hasta el principio del marcado de la papeleta.
Una vez completados estos procedimientos preliminares, la persona encargada puede anunciar que la mesa electoral se abre oficialmente al primer elector.
En el momento del cierre, la persona encargada de la mesa debe anunciar oficialmente el cierre de la votación. La autoridad electoral debe asegurarse de que sólo se permita participar en el proceso o actuar como testigos de los procedimientos de preparación del transporte de las urnas al centro de escrutinio a las personas previamente autorizadas. Se debe permitir la presencia de trabajadores de la votación, observadores electorales nacionales e internacionales, representantes de partidos políticos y de agentes de los candidatos. Si nadie está presente salvo el personal de la votación, podría pedirse a los últimos votantes que se queden para dar testimonio de la preparación.
La presencia de los representantes de partidos políticos / candidatos / opciones y de observadores electorales nacionales e internacionales es un elemento importante de la transparencia que debe demostrarse en una elección democrática.
Conciliación y procedimientos en caso de discrepancias
Durante el cierre de la votación y antes de empezar la conciliación, la autoridad electoral debe sellar la ranura de la urna empleando un precinto oficial con números de serie. Posteriormente la autoridad electoral debe contar el número de papeletas usadas computando las matrices empleadas (la urna permanece precintada), las papeletas sin usar y las papeletas nulas. El total de estas tres categorías debe coincidir con el número de papeletas recibido a la apertura de la mesa. Es precisa la comprobación del número de electores que votaron el día de las elecciones utilizando la lista de votantes marcados y las entradas en el libro de registro de votos.
También podría ser necesario consultar el libro de registro de votación ya que algunas jurisdicciones autorizan la inscripción de electores el día de la votación y éstos pueden añadirse utilizando el libro de registro de votación. Otras jurisdicciones usan formularios separados. Por favor remítase a Adiciones y Revisiones Durante la Jornada Electoral y Registros, Adiciones y Revisiones Durante la Jornada Electoral para más detalles sobre registro en el día de las elecciones. Esta información puede escribirse en un formulario contable de papeletas (ver Tally Sheet - Canada ), firmado por el presidente de mesa y/o el secretario de la mesa, el personal y los representantes de los partidos.
En caso de discrepancia en el proceso de conciliación, debe repetirse el escrutinio verificando las observaciones realizadas sobre las papeletas nulas en el libro de registro de votos. Esto mismo puede lograrse haciendo un recuento de las papeletas sin usar y de las matrices empleadas. Si persisten las diferencias debe comprobarse el número de papeletas enviado a la mesa electoral con una autoridad superior (la autoridad electoral del distrito y/o el Organismo de Gestión Electoral) para verificar cifras e informar a dichas autoridades de la situación. Una parte importante de la transparencia necesaria en las elecciones consiste en mantener informadas a las autoridades superiores sobre cualquier problema.
Si no existe una razón que justifique la discrepancia encontrada, deberán realizarse las correcciones y enmiendas en el libro de registro de votación, en el formulario de conciliación o en cualquier otro formulario pertinente para reflejar el número adecuado de papeletas. Para validar estas nuevas cifras y asegurar que todos los que deben conocer la situación están informados y de acuerdo con ellas, el personal , los representantes de partidos políticos, y los agentes de candidatos presentes en la mesa para el escrutinio de votos deben completar un informe y firmar los formularios y/o el libro de registro del voto. Esta nueva cifra se convierte en la cifra oficial de la mesa electoral. Todos los documentos y formularios empleados deben ponerse en un sobre sellado o bolsa de plástico y adjuntarse a la urna.
Para facilitar el transporte, podría usarse una bolsa lo bastante grande para contener la urna y todos los sobres sellados unidos a ésta y precintarse a su vez antes del transporte. Si la urna fuere demasiado grande o pesada, los sobres deben pegarse a la urna firmemente con cinta adhesiva comprobando que los precintos de las urnas se mantienen legibles e intactos.
Para más detalles sobre procedimientos de apertura y cierre, por favor remítase a Procedimientos de Votación y Cierre de la Votación.