Publicación de resultados definitivos
Una vez concluido el proceso de escrutinio, la autoridad correspondiente deberá garantizar la disponibilidad de los resultados electorales definitivos lo más pronto posible (ver Statement of Vote for Officials Final Results - Canada y Formatos para el Registro Como Elector en el Extranjero - España ). Generalmente, la oficina local o nacional del organismo de gestión electoral será responsable de anunciar y publicar los resultados oficiales, a no ser que los tribunales tengan un papel en la certificación de los resultados.
Algunas leyes electorales estipulan un día fijo para anunciar los resultados oficiales. Dependiendo del país y del sistema electoral empleado, se necesita por lo general un promedio de una a dos semanas para completar todos los preparativos de un anuncio oficial.
En muchos casos el escrutinio oficial sólo podrá ser concluido una vez que hayan sido devueltas todas las papeletas de voto al organismo de gestión electoral local y se hayan completado todos los pasos del escrutinio incluyendo la resolución de cualquier controversia sobre el escrutinio de votos (que pueden dar lugar a recuentos). En función de la geografía del país, las redes de comunicación en el territorio y el sistema electoral, este proceso puede emplear desde unas horas a varios días, semanas, o meses hasta completarse.
Debe tenerse gran cuidado para garantizar que las cifras sean exactas. Los procedimientos deben realizarse in situ para asegurar se han tenido en cuenta todas las comprobaciones y balances adecuados antes de anunciar los resultados definitivos.
Normalmente se preparan documentos formales que muestran los resultados del escrutinio que son firmados por la autoridad del distrito electoral o la autoridad que corresponda. Regularmente dichos documentos son publicados oficialmente en lugares como una Gaceta Gubernamental que es archivada en el Parlamento, o se presentan a la autoridad correspondiente. Igualmente se suele proporcionar copias de estos documentos a los representantes de candidatos y partidos.
A menudo, los resultados electorales oficiales se declaran en una ceremonia pública. Se invita a los candidatos, representantes de partidos políticos, medios de comunicación, observadores electorales nacionales e internacionales, otras personas interesadas, y al público en general a asistir a estas ceremonias. En algunos casos, se da a los candidatos, particularmente a los que han tenido éxito, la oportunidad de pronunciar discursos.
Es deseable producir publicaciones detalladas de los resultados electorales que muestren los resultados del escrutinio a todos los niveles de la votación, desde las mesas electorales a las regiones o distritos electorales, y nivel nacional. Sin embargo, en ocasiones se recomienda fusionar algunos resultados.
Unión de resultados para proteger el secreto del voto
La combinación y unión de resultados de varias mesas electorales pueden resultar adecuadas para proteger el secreto del voto. Esto generalmente se emplea cuando la publicación de resultados a nivel detallado pudiera identificar los nombres y votos de individuos particulares. Ello podría ocurrir si el número de votos en una mesa electoral es tan pequeño que existe el riesgo de que todos los votos sean para un candidato o partido.
Asimismo podría emplearse en casos de que exista un riesgo real de que la publicación de los resultados de la votación de una mesa electoral particular pudiera perjudicar en el futuro a las personas que allí votaron. Este problema puede ser mitigado mezclando las papeletas de voto de dos o más mesas electorales de áreas diferentes.
La unión o fusión de resultados puede también hacerse para los votantes encarcelados, los ausentes u otras categorías de votantes que emplean papeletas especiales. Puesto que las papeletas normalmente se computan en la oficina principal del organismo de gestión electoral, los resultados pueden fusionarse fácilmente con otros resultados para proteger el secreto del voto. Sólo para uso interno podría hacerse una anotación especial a fin de mantener clara la pauta de fiscalización.
Papel de los tribunales judiciales
En algunos países, los tribunales judiciales sólo se implican en el proceso electoral después de las elecciones, cuando se lleva ante la justicia a infractores de la ley electoral o cuando se impugna un resultado electoral.
En otras jurisdicciones, los tribunales pueden desempeñar un papel importante en la confirmación de los resultados electorales oficiales puesto que dichos resultados sólo son oficiales una vez confirmados por el tribunal. Esta confirmación debe hacerse cuanto antes para evitar la inestabilidad política y potenciales retrasos asociados a la transición del gobierno anterior al elegido. Los tribunales pueden también estar involucrados directamente en el escrutinio oficial junto al organismo de gestión electoral. Normalmente éste será el caso si la aprobación final del escrutinio debe venir de los tribunales.