Los métodos para el escrutinio de votos ha evolucionado desde el simple recuento de las manos alzadas o del número de personas que se ubicaban de pie delante del candidato de su preferencia, hasta las papeletas secretas para votar. Las tendencias actuales del ecrutinio se relacionan con la secrecía, la complejidad (por razones de exactitud y representación), las opciones electrónicas y la transmisión rápida de los resultados.
El desarrollo del escrutinio sigue naturalmente el curso de los procedimientos y métodos de votación. Antes de la papeleta se han empleado otros medios. En la antigua Grecia se usaban piezas de cerámica denominadas ostraka. Hoy en día, los votantes de Gambia utilizan piezas de mármol para indicar al candidato de su preferencia. Hoy en día, aunque en algunos casos se recurre a distintos medios técnicos votación, las papeletas convencionales (de papel) siguen siendo el más usual. Empero, en las últimas décadas se ha logrado un rápido progreso en la apoyos y facilidades técnicas para el escrutinio de votos.
El manual continúa siendo el método más común y extendido del escrutinio de votos. Sin embargo, dependiendo del nivel general de desarrollo, es cada vez más común que se empleen calculadoras u ordenadores para el escrutinio de los resultados, así como equipos de cómputo para realizar la distribución de escaños. Para un debate sobre el escrutinio de votos con ayuda de máquinas, ver Uso de Tecnología.