Clasificación inicial
En el caso de papeletas de elecciones múltiples (por ejemplo legislatura presidencial, nacional, y municipal en el mismo día), debe establecerse un orden de prioridades para su escrutinio, de forma que se eviten errores y confusión. Dicho orden debe formar parte de las reglas dadas al personal de la votación durante la sesión de formación y en la documentación de procedimientos operativos para el escrutinio. También deben establecerse instrucciones sobre los procedimientos a ser empleados cuando se encuentren papeletas en la urna equivocada.
Sólo una persona debe hacerse cargo de la clasificación inicial de papeletas; ésta suele ser el miembro de la mesa electoral que proporcionó la papeleta a cada votante el día de la elección. Ello resulta especialmente importante si se incorporan iniciales al dorso de la papeleta. Según la legislación de algunos países, los representantes de partidos políticos son los que asumen la clasificación de las papeletas.
Llegado este momento y como parte de la preparación del escrutinio, las papeletas nulas deberían haber sido separadas y computadas. Una papeleta nula simplemente es aquella marcada incorrectamente por el elector, o que no puede utilizarse por alguna razón y se devuelve a los miembros de la mesa electoral a cambio de una nueva papeleta. Las papeletas nulas no deben ser introducidas de nuevo en la urna. En algunos países, las papeletas nulas se guardan en un sobre separado con el fin de conservar el secreto de la papeleta, dado que el votante puede haber indicado como hubiera querido votar en la papeleta nula.
Procedimientos de clasificación
Una manera de clasificar es la siguiente. Una vez abierta la urna, un miembro de la mesa electoral verifica la validez de cada papeleta en el proceso de escrutinio. En la ejecución de esta tarea necesita elementos que le permitan distinguir entre una papeleta válida y una falsificada (mediante una marca de agua u otra marca identificativa del papel de papeletas válidas). Toda papeleta falsa detectada debe separarse, contarse, y ser comunicada al organismo de gestión electoral como intento de fraude.
Un miembro de la mesa electoral clasificará todas las papeletas por candidato / partido político / opción / al ir contándolas. Al mismo tiempo, puede determinar todas las papeletas potencialmente rechazables y separarlas. Una vez completado el escrutinio de papeletas válidas, un miembro de la mesa electoral debe repasar una por una el montón de papeletas potencialmente rechazables y decidir sobre la validez de cada una.
Si las papeletas potencialmente rechazables finalmente se consideren válidas se clasificarán por candidato / partido y opción. Todas las papeletas no válidas, así como las falsificadas, se computan y separan. Un miembro de la mesa electoral sumará las papeletas adicionales consideradas válidas al número inicial de papeletas válidas para cada candidato / partido político /opción y hará un escrutinio total siguiendo esa clasificación.
Para facilitar el proceso de toma de decisiones al miembro de la mesa electoral se le debe proporcionar las reglas de interpretación, las pautas y las ilustraciones sobre las razones para rechazar una papeleta de modo que las conozca con antelación. En cualquier caso, las papeletas rechazadas deben apartarse y guardarse. Ninguna papeleta será destruida.
Es importante la separación de papeletas rechazadas para configurar una pauta de fiscalización del escrutinio, y es un componente esencial si hay un nuevo escrutinio de las papeletas. Las papeletas rechazadas deben examinarse detenidamente, y el miembro de la mesa electoral debe anunciar la razón del rechazo de cada papeleta. Los representantes de candidatos o partidos políticos podrán examinar las papeletas rechazadas. Si éstos no estuvieran de acuerdo con la decisión del miembro de la mesa electoral, podrán presentar objeciones formales que pueden constituir la base para impugnar los resultados del escrutinio. Es preciso contar con reglas claras a fin de archivar las objeciones realizadas por los representantes de partidos políticos o candidatos.
Una vez que las papeletas nulas, falsificadas (si las hubiera) y rechazadas hayan sido apartadas, pueden escrutarse las papeletas. El miembro de la mesa electoral puede clamar en alta voz la opción de cada votante y mostrar la papeleta para que el partido político o representantes del candidato y demás personas autorizadas en la mesa electoral durante el escrutinio puedan ver la papeleta y hacer su propio escrutinio. Los diversos representantes y observadores electorales nacionales e internacionales que dan testimonio del escrutinio podrán también ver cada papeleta escrutada. Para mayor eficacia, otros trabajadores de la votación deberán ayudar a los miembros de la mesa electoral durante el proceso de escrutinio. Sin embargo, debe quedar muy claro quién es la persona autorizada para tomar la decisión sobre la validez de las papeletas.