Una vez completada el acta electoral de cada urna, el responsable del escrutinio debe dar una copia de los resultados a la persona responsable de combinar los resultados en el centro de escrutinio. Para mayor transparencia, se deben enviar informes interinos periódicos a la oficina central del Organismo de Gestión Electoral. Estos informes interinos deben ser enviados por cada distrito electoral, permitiendo así que el Organismo de Gestión Electoral publique los resultados a medida que los reciba. Una vez computadas todas las urnas en el centro de escrutinio, habrá que transmitir el acta electoral cumulativa del centro de escrutinio a la oficina nacional del Organismo de Gestión Electoral.
Comunicación de los resultados
El informe interino y el acta electoral cumulativa del centro de escrutinio deben transmitirse a la oficina del Organismo de Gestión Electoral nacional por teléfono (línea celular o fija), por fax o por otros medios electrónicos. Se recomienda proporcionar una única contraseña o código a la persona que transmita los resultados. Por razones de seguridad, es recomendable que el Organismo de Gestión Electoral la comunique durante el mismo día de las elecciones. Este código reducirá la posibilidad de imitación impidiendo que las personas no autorizadas puedan transmitir resultados electorales incorrectos o sesgados a la oficina nacional del Organismo de Gestión Electoral.
Si se dispone de un fax en el centro de escrutinio debe usarse para enviar los informes interinos y el acta electoral cumulativa al Organismo de Gestión Electoral. Deben tomarse medidas específicas para controlar el acceso a la máquina y al número de fax para reducir el riesgo de cualquier transmisión de resultados extraoficiales. En todo caso, los informes interinos y el acta electoral cumulativa de cada centro de escrutinio enviadas por fax deben ser firmadas por la persona encargada de combinar los resultados en el centro de escrutinio y por representantes presentes de partidos políticos / candidatos / opciones.
Para más seguridad y para descubrir cualquier intento de fraude, el formulario original del acta electoral cumulativa debe ser enviado separadamente a la oficina central del Organismo de Gestión Electoral en un sobre precintado. Este sobre deberá entregarse en mano o por mensajero. El envío del original permite que el Organismo de Gestión verifique los resultados previamente enviados por teléfono o electrónicamente y asegure que sean los mismos.
Métodos alternativos para comunicarse con el organismo de gestión electoral
Si la disponibilidad de teléfonos (celular o fijo) en un centro de escrutinio fuera problemática, deben considerarse métodos alternativos. Los Walkie-talkie o las emisoras de radio no requieren instalación de una línea telefónica, y son flexibles y de uso sencillo. Sin embargo, su despliegue debe tener en cuenta la topografía del área para la identificación previa de cualquier región de apagones en las que sea imposible recibir o transmitir mensajes. Nuevamente se deberá proporcionar la formación apropiada y los códigos de identificación a los trabajadores del centro antes del despliegue.
Si no es posible usar ningún medio de comunicación inalámbrica, el último recurso consiste en la entrega en mano de los resultados al Organismo de Gestión Electoral por los miembros de las mesas electorales. Si esto no es posible la última alternativa será la designación de un mensajero. Este mensajero debe ser una persona de fiar y su elección debe ser aceptada por los que trabajan en el escrutinio así como por los representantes de partidos políticos / candidatos / opciones
Papel de los medios de comunicación impresa y electrónica
Las agencias de noticias y las organizaciones de los medios de comunicación probablemente competirán en la emisión de su pronóstico de los resultados electorales lo más rápido posible una vez iniciado el proceso del escrutinio. Enviarán a sus corresponsales lo más cerca posible del lugar donde se encuentra la acción electoral. Los centros de escrutinio son objetivo seguro de los medios de comunicación. En un centro de escrutinio un corresponsal puede cubrir un amplio área e informar sobre un gran número de urnas.
Puesto que los medios de comunicación impresos o electrónicos son considerados un elemento importante en una sociedad libre y democrática, se recomienda permitir su acceso controlado a los centros de escrutinio, sobre todo si se cuestiona la libertad y limpieza del proceso de las elecciones. Para mantener el control sobre las personas a las que se permite el acceso al centro de escrutinio, el Organismo de Gestión Electoral debe facilitar la acreditación apropiada. Los representantes de los medios de comunicación in situ deben llevar la identificación correspondiente. Para reducir al mínimo las interrupciones de la actividad de escrutinio, debe acordarse que el personal de los medios de comunicación no intervenga ni trate de obtener entrevistas mientras tiene lugar el proceso, ni tome fotografías a no ser que conceda un permiso específico para cada fotografía.
Si los medios de comunicación deciden emplazar a sus corresponsales en la oficina nacional del Organismo de Gestión Electoral o en los centros de escrutinio deberán reservarse áreas físicas específicas para acomodarlos. Cuando necesiten medios como teléfonos o líneas de fax, deberán plantear sus necesidades antes del día de las elecciones y prever anticipadamente los pagos y acuerdos de división del costo. Normalmente, se permitirá a los medios de comunicación el acceso a los mismos resultados que el Organismo de Gestión Electoral proporciona a representantes de partidos políticos / candidatos / opciones.
Recorrido del acta electoral en cada urna
Deben proporcionarse copias del acta electoral de cada urna al responsable del escrutinio, a la persona encargada de combinar resultados en el centro de escrutinio y una de ellas deberá introducirse en un sobre sellado unido a la urna. Se permitirá hacer copias a los representantes de partidos políticos / candidatos / opciones presentes en la mesa del escrutinio y a los observadores electorales nacionales o internacionales.
Dichas copias pueden hacerse mediante formulario de múltiples copias a carbón o mediante fotocopia. Asimismo, pueden prepararse copias múltiples a mano.
La copia original del acta electoral de una urna debe adjuntarse a ésta urna en un sobre sellado. Esto resulta especialmente importante en caso de un hipotético proceso de recuento de papeletas.
Recorrido del acta electoral en el centro de escrutinio
Deben proporcionarse copias de los resultados electorales al Organismo de Gestión Electoral (a menudo el original se envía en un sobre sellado) a la persona responsable de combinar los resultados en el centro de escrutinio y deberá colocarse una en el tablón de anuncios en el exterior del centro de escrutinio. Dichas copia pueden hacerse mediante formulario de múltiples copias a carbón o mediante fotocopia. Asimismo, pueden prepararse copias múltiples a mano.
Debe permitirse a los representantes de partidos políticos / candidatos / opciones presentes y a los observadores electorales nacionales o internacionales hacer sus propias copias mediante la transcripción de la información.
Una vez que el acta electoral cumulativa para un centro de escrutinio está finalmente lista y ha sido transmitida a la oficina nacional del Organismo de Gestión Electoral, podrá exponerse una copia en el tablón de anuncios en el exterior del centro de escrutinio. De este modo, todos dispondrán simultáneamente de la misma información y los mismos resultados. Los resultados son públicos puesto que se permite a testigos observar y computar durante el proceso del escrutinio. El acta electoral se convierte en un documento público lo que se hace patente una vez anunciado.
Para más información complementaria sobre estos problemas, por favor remítase a Reporte de Resultados.