Escrutinio de papeletas
En la apertura de la votación se cuentan las papeletas (y sobres cuando proceda) enviadas por organismo de gestión electoral, y las cifras resultante se anota en el formulario de contabilidad de papeletas (ver Ballot Paper Account England - Reconciliation Form , o ver el libro de registro de votos Voting Record Book - Canada ). Al cierre de las votaciones, lo primero que hay que hacer antes de clasificar y contar las papeletas es contar los números de matrices empleadas (si es pertinente) así como los sobres (si es pertinente) y papeletas sin usar y las papeletas nulas. Hasta este momento, la urna permanece cerrada. Ver "vcx_c005" para instrucciones de cierre.
El total debe ser equivalente al número de papeletas recibidas en la apertura. Deberá realizarse una comprobación del número de electores que votaron el día de las elecciones empleando la lista marcada de votantes y las entradas en el libro de registro de la votación. Es importante que se guarden registros exactos del número de papeletas utilizadas en cada mesa electoral. Esto permitirá al organismo de gestión electoral demostrar que todas las papeletas empleadas en cada mesa electoral son auténticas y no han sido ni depositadas fraudulentamente en las urnas ni retiradas de la mesa electoral.
Discrepancias
En caso de discrepancias en el proceso de conciliación, debe repetirse el escrutinio verificando las observaciones reflejadas en el libro de registro de votos para las papeletas nulas, y volviendo a contar las papeletas sin usar y las matrices usadas (si procede). Si continúan las discrepancias, deberá realizarse la comprobación del número de papeletas (y sobres) enviados a la mesa electoral con una autoridad superior, (con el responsable del distrito electoral y con el organismo de gestión) a fin de verificar sus cifras e informarles de la situación.
El mantener informadas a las más altas autoridades de cualquier problema forma parte de la transparencia requerida en unas elecciones o en cualquier evento electoral. Si no se encuentra ninguna solución, serán necesarios algunos cambios o modificaciones en el libro de registro de votación, formularios de contabilidad de papeletas, hojas de escrutinio, y actas de votación para recoger el número apropiado de papeletas. Para validar estas nuevas cifras, y para asegurarse que todos los que deben estar informados conocen la situación y están de acuerdo con ello, el personal, los representantes de partidos políticos y los representantes de candidatos presentes en la mesa electoral durante el escrutinio deberán firmar los formularios y el libro de registro del voto.
Una vez realizada esta primera conciliación, la persona encargada del escrutinio verificará si el precinto de la urna está todavía sin romper y si el número de serie es igual al registrado en el momento de la apertura de la mesa electoral. Si se usan cerrojos o candados, la persona encargada debe pedir a la que tenga las llaves que le ayude en la apertura de las urnas. Esta información debe recogerse en el libro de registro de votación.
A continuación se abre la urna y se vacía el contenido en una mesa. Estas papeletas (o sobres) también se computan y se comparan con las cifras anteriormente obtenidas. El número de papeletas (o sobres) de la urna debe coincidir con el número de electores que votaron, número que puede ser obtenido contando el número de matrices que proceda (número de papeletas usadas), las papeletas sin usar menos el número de papeletas nulas. Antes de elaborar el acta de la votación de la mesa electoral y tras del escrutinio de papeletas para cada candidato / partido / opción debe recurrirse a otra conciliación para verificar que todas las cifras suman correctamente.
En caso de discrepancias, el proceso de escrutinio debe repetirse hasta encontrar la papeleta o papeletas perdidas, aun cuando falte sólo una papeleta. Si después de la comprobación las papeletas perdidas no han sido encontradas todavía, entonces habrá que informar del problema al organismo de gestión electoral y las cifras de papeletas deberán ser verificadas (sobre todo la del número de papeletas enviadas a la mesa electoral). Si no se encontrara solución alguna, deberán hacerse de nuevo los cambios apropiados en los formularios firmados por el personal, representantes de partidos políticos y agentes de candidatos. Esta nueva cifra se convierte entonces en la cifra oficial de la mesa electoral.
En algunas jurisdicciones la legislación, regulaciones, o directivas pueden prohibir que prosiga el escrutinio cuando éste se realiza con papeletas que no pueden conciliarse, o que no estén dentro de cierto margen de tolerancia (es decir si la diferencia no es de más de dos, tres o cinco papeletas). Si se descubren discrepancias significativas, las reglas locales podrían ser aplicables a la acción adoptada. En algunos casos, si se sospecha de la existencia de un importante fraude, puede ser necesario retrasar la apertura y el escrutinio del contenido de una urna hasta que el organismo de gestión electoral investigue el problema y decida qué hacer con la misma. Tanto los miembros de la mesa electoral y como el resto de personas implicadas deben ser informados sobre estas situaciones durante su formación.
En caso de elecciones múltiples a celebrar el mismo día, por ejemplo, la elección presidencial, la elección municipal, y la elección de asamblea legislativa, es frecuente encontrar papeletas en la urna equivocada. En tales situaciones, un miembro de la mesa electoral debe transferir la papeleta a la urna apropiada, conciliar todas las papeletas y elaborar un informe para cada caso. A continuación se realizará un escrutinio de conciliación de papeletas y, si no se plantean discrepancias, los miembros de la mesa electoral pueden empezar el escrutinio normal.