Resumen
En Suecia se celebran tres elecciones en el mismo día (parlamentarias, de consejos de condados y municipales).
Los votos se escrutan en las mesas de votacion sólo por partidos inmediatamente después del cierre de la votación.
Los resultados provisionales se comunican por teléfono desde la mesa de votación a los comités de elecciones locales, que informan a la oficina de la Junta Fiscal Regional. Desde la Junta Fiscal Regional, un ordenador transmite los resultados parlamentarios a la Junta Fiscal Nacional, donde se lleva a cabo una distribución preliminar de escaños en el parlamento, y se publican los resultados provisionales.
Las papeletas e informes se entregan a la Administración Estatal Regional donde se realiza un recuento. Sobre la base del recuento, se hace la distribución final de escaños para los niveles municipal y del condado y la Administración Estatal del Condado publica oficialmente los resultados finales. La Junta Fiscal Nacional realiza la distribución de escaños para el parlamento y los resultados finales se publican oficialmente sobre la base de informes de la Administración Estatal del Condado.
Sistema electoral
Suecia tiene un sistema de listas proporcional, con la posibilidad de voto preferente para un candidato de la lista.
Existe una lista concreta para cada alternativa (el partido puede tener más de una lista en cada distrito electoral).
El votante inserta la papeleta, con o sin marca preferente, en un sobre, usando una papeleta distinta para cada elección. Las papeletas de cada elección tienen colores diferentes y se usan urnas separadas.
En Suecia hay cerca de seis mil mesas de votación, con un registro de electores separado para cada mesa de votación.
Normalmente, los electores deciden votar en la mesa de votación donde están registrados. Sin embargo, se permite el voto ausente en las oficinas de correos dieciocho días antes del día de la elección y durante un periodo más limitado en las representaciones suecas en el extranjero. Aproximadamente un treinta y cinco por ciento del voto del electorado usa la papeleta del ausente.
El votante puede votar personalmente o por medio de un apoderado. El voto por correo limitado se permite en casos especiales. La mayoría de los votos de los ausentes se envían y se cuentan en la mesa de votación donde los votantes estén inscritos. Sin embargo, una pequeña proporción de voto ausente "tardío" y de votos por correo limitado es contada por los comités de elecciones locales
.
Escrutinio en mesas de votación
Inmediatamente después del cierre de la votación, los votos se escrutan en las mesas de votación en este orden:
- Parlamento.
- Municipal.
- Consejo del condado.
Primero, se ponen en las urnas los votos de los ausentes.
Se determina el número de votantes que han emitido sus votos según el registro del votante. Se cuentan los sobres en la urna y se comparan con los números según el registro de votantes. Si hubiere una discrepancia, se lleva a cabo un recuento. Si todavía persiste la diferencia, se anota en el informe de la mesa de votación y continúa el escrutinio.
Los sobres se abren y las papeletas se ordenan según partidos. Las papeletas nulas se apartan y se cuentan.
Una papeleta se considera nula si:
- Está marcada de forma que puede identificarse al votante.
- Hay más de una papeleta para diferentes partidos (si las papeletas son para el mismo partido, una papeleta es válida).
- Hay más de un nombre de partido en la papeleta.
- No hay ningún nombre de partido en la papeleta.
Las papeletas se cuentan entonces por partido y los números se escriben en el informe de la mesa de votación.
Las papeletas se ponen en sobres de plástico especiales. Un sobre separado se usa para cada partido y para las papeletas nulas, y los sobres se sellan.
Se entregan las papeletas de voto, el registro de votantes y los informes al comité local de las elecciones y de allí, a la administración estatal del condado para el recuento
Comunicación de los resultados provisionales
Tan pronto como la elección parlamentaria haya sido computada en la mesa de votación, los resultados se comunican por teléfono a la Autoridad Fiscal Regional. Los resultados parlamentarios se remiten a la Junta Fiscal Nacional donde se lleva a cabo y se publica una distribución preliminar de escaños.
Los resultados de las elecciones municipales y de condado se comunican de la misma manera, pero los procedimientos terminan en la Autoridad Fiscal Regional, donde realiza y se publican las distribuciones preliminares de escaños.
Las predicciones de los resultados parlamentarios son hechas por los medios de comunicación basados en resultados de muestreos entregados por la Junta Fiscal Nacional. Los medios de comunicación asumen la responsabilidad de estas predicciones. No obstante, la exactitud de las predicciones ha mejorado y normalmente se sitúan muy cerca del resultado real.
Escrutinio final en la administración estatal del condado
En el cómputo final, todas las papeletas se examinan y se decide sobre ellas una vez más. Las papeletas se cuentan, no sólo por partido sino cada lista dentro del partido y los votos preferentes para candidatos. Se introducen los datos en el ordenador, se calculan los resultados y se distribuyen los escaños entre partidos y candidatos. Estas operaciones empiezan el día después de las elecciones. Los resultados parlamentarios finales se publican apenas una semana después. Los resultados finales del consejo del condado y del consejo municipal se publican aproximadamente tres semanas después de la elección.
Todas las papeletas, informes y registros de votantes se guardan en caso de reclamaciones.
Para más información sobre el escrutinio de votos en Suecia, por favor remítase a Examples of Laws and Regulations - Sweden , el manual de formación Manual - Sweden , y las reglas para el escrutinio de voto Ballot Markings - Canada .