Resumen del Proceso
Las papeletas pueden atarse por ejemplo en grupos de diez, para hacer más fácil llevar la cuenta de los votos escrutados. Sería deseable que cada montón de papeletas fuera escrutado al menos dos veces, de forma que un responsable compruebe el trabajo de otro responsable.
Por ejemplo, dependiendo del número de partidos políticos o candidatos, y también del número de trabajadores del escrutinio, cada trabajador del escrutinio puede ser responsable de recibir y computar todas las papeletas depositadas para uno o más partidos políticos, candidatos u opciones. Posteriormente, los que trabajan en el escrutinio podrían intercambiar todas las papeletas depositadas para "su" partido político / candidato / opción y comprobar los totales entre sí.
Se computan todas las papeletas incluyendo las nulas, las rechazadas y las que no han sido utilizadas. Aun cuando no se cuenten como válidas, estas papeletas son importantes para la pauta de fiscalización y se necesitarán en caso de recuento.
Para eliminar posibles objeciones sobre la validez de las papeletas debe proporcionarse al responsable del escrutinio unas normas claras de interpretación de marcas aceptables en la papeleta y todas las causas que pueden derivar en el rechazo de una papeleta, ver Manual - South Africa y Quick Reference - Counting Centres - Bangladesh . La disminución del grado de interpretación que el responsable del escrutinio necesita le facilita la toma de decisiones y la reducción de las discusiones sobre la validez de las papeletas.
Si se presentaran objeciones sobre la validez de una papeleta o si ésta fuera impugnada, el responsable del escrutinio sería la única persona autorizada para tomar una decisión, incluso si los otros trabajadores del escrutinio participan en el proceso. Para ser más coherente en sus decisiones, el responsable del escrutinio puede poner todas las papeletas cuestionadas en un montón aparte, decidir sobre todas las papeletas rechazadas, seguidamente computar las válidas, y por último añadir cualquier voto válido adicional al partido político / candidato / opción correspondiente.
Las papeletas pueden separarse primero, decidir acerca de las cuestionadas y en último lugar puede escrutarse cada montón. Cada papeleta impugnada deberá ser numerada al dorso. El mismo número debe recogerse en el acta electoral de cada urna (o en el formulario que se indique) junto con la decisión tomada por el responsable del escrutinio.
Para escrutar las papeletas el responsable del escrutinio emplea a menudo una hoja contable (ver Tally Sheet Togo - Guinea y Tally Sheet - Canada . Los representantes de partidos políticos, candidatos, y opciones y todos los que observan el escrutinio pueden tener también hojas contables. La hoja oficial es la utilizada por el responsable del escrutinio a cargo del cómputo de una urna particular.
La hoja contable es un instrumento que se emplea para facilitar el escrutinio. Para cada voto a cada candidato / partido / opción, se hace una marca en la hoja contable. Periódicamente, se suman las marcas para cada candidato. Si se comete un error durante el proceso, puede hacerse la comparación con las hojas contables de otros trabajadores del escrutinio. Si el error persiste, deberá retomarse el escrutinio desde el último punto de coincidencia.
Una vez escrutadas las papeletas, deberá hacerse una comprobación del cómputo. Esta comprobación normalmente es la última antes de la transmisión de los resultados provisionales al distrito regional o local. Es importante asegurarse que no se ha cambiado ningún voto a favor o en contra de un candidato / partido / opción. Debería incluirse una comparación con las reconciliaciones previas (la realizada en la mesa electoral y la realizada una vez abierta la urna).
La suma del número total de papeletas emitidas para cada candidato, más las papeletas rechazadas, las papeletas sin usar y las papeletas nulas debe coincidir con el número total de papeletas recibido en la apertura de la mesa electoral. Esta información deberá quedar debidamente anotada en el formulario contable de papeletas completado en la mesa electoral. Si no coincide, deberá investigarse cualquier discrepancia. Las discrepancias pueden ser un reflejo de errores cometidos en una etapa anterior.
Una vez terminado el proceso, las papeletas se atan y se ponen de nuevo en la urna junto con los formularios pertinentes. Una copia del acta electoral debe guardarse en un sobre separado fuera de la urna. Tanto el sobre como la urna deben precintarse antes de ser trasladados al lugar previsto en el centro de escrutinio para el cómputo de las urnas. Todos estos documentos se necesitan en caso de recuento. Esto explica la importancia de las precauciones rigurosas en el precintado del contenido de las urnas.
Para mayor seguridad, el responsable del escrutinio, así como los representantes de partidos políticos / candidatos / opción podrían firmar el precinto. El responsable del escrutinio debe guardar una copia oficial para el caso de pérdida.