La administración de la gran variedad y cantidad de los materiales que requiere un organismo electoral para desempeñar sus funciones es una larga y compleja tarea que también se puede computarizar.
 
Los programas de cómputo se pueden usar para identificar:
 
·         La clase de materiales que se necesitan;
·         La cantidad de material necesario;
·         Los lugares en donde se almacena el material;
·         Los lugares en donde se necesita material;
·         Los materiales que se tienen y los que se deberían encargar.
 
Los programas también se pueden usar en el proceso de distribución, no solo para determinar las cantidades necesarias y los períodos de suministro, sino también para asistir en la elaboración de los contratos. Los programas se pueden utilizar para desarrollar documentos, contratos y para ayudar en el proceso de toma de decisiones. Los paneles de evaluación podrían usar programas para evaluar los méritos de los vendedores y garantizar que se evalúen equitativamente.
 
Los programas son especialmente útiles para controlar los inventarios. Cuando se conservan grandes cantidades de material en almacenes o bodegas, es muy importante que se elabore un registro de todos los materiales y de su ubicación. Los sistemas de cómputo pueden ejecutar esta tarea de manera más efectiva que los manuales.
 
También se pueden utilizar para elaborar un registro que controle la distribución y el transporte. Esto resulta especialmente importante cuando el material se distribuye a lugares dispersos geográficamente, como a centros regionales o a los sitios de votación.