Deben computarse los resultados según el candidato / partido / opción por cada urna y por cada distrito electoral. El Organismo de Gestión Electoral nacional escrutará entonces los resultados totales nacionales por partido político / candidato / opción e indicará que éste es el resultado final.
En cualquier caso, antes de que los resultados se anuncien públicamente deberá aplicarse un procedimiento de doble escrutinio, aun cuando sea informatizado. (Por ejemplo, cada 5 a 10 urnas, debe hacerse una comparación por las dos personas responsables del cómputo. Si los resultados no coincidieran, pueden verificarse fácilmente y pueden corregirse revisando unos cuantos números anteriores de la suma).
Si se emplea un sistema informatizado, se recomienda que dos personas introduzcan los mismos datos en terminales de ordenador distintas. Los sistemas del ordenador pueden programarse para que señalen inmediatamente cuándo y dónde dejan de coincidir exactamente los datos introducidos para un distrito electoral específico. Esto simplifica en gran medida el proceso de comprobación.
Ver Distribution of Seats - Sweden como ejemplo tangible de la forma cómo los votos se traducen en escaños.