Tradicionalmente, han sido descritas tres grandes categorías de sistemas electorales: sistemas pluralistas, sistemas mayoritarios y sistemas de representación proporcional. El más importante elemento que diferencia a unos de otros es la razón por la cual los asientos en la legislatura son asignados:
- para candidatos que reciben una pluralidad de votos;
- para candidatos que obtienen una mayoría de votos y;
- en proporción a la cantidad de votos emitidos a favor de los partidos políticos o de los candidatos.
Una suma reciente de estas tres grandes categorías de sistemas electorales es el sistema electoral mixto, el cual combina elementos de ambos sistemas, tanto de representación proporcional y pluralistas como de sistemas de votación mayoritarios.
Delimitación de distritos: sistemas pluralistas o mayoritarios
La delimitación de los distritos electorales es comúnmente asociada con los sistemas electorales pluralistas o mayoritarios. Ambos sistemas tienden a depender fuertemente, si no exclusivamente, de los distritos uninominales. Estos distritos pueden ser rediseñados periódicamente para reflejar los cambios en la población. Ambos sistemas también comparten un elemento fundamental del porqué su confianza en los distritos uninominales: el número de asientos que los partidos políticos reciben depende no solamente de la proporción de votos por éstos recibidos, sino que también dependen de la procedencia de los votos. Bajo los sistemas pluralistas y mayoritarios, los partidos políticos minoritarios, que no son proclives a la concentración geográfica, usualmente obtienen pocos asientos de los que su proporción de votos debiera indicarles. Los distritos plurinominales de los sistemas proporcionales pueden rectificar esta distorsión de asientos/ votos debido a la gran magnitud de los distritos electorales, cuanto más proporcionales sean los resultados.
Delimitación de distritos: representación proporcional
Hay dos grandes tipos de sistemas de representación proporcional: el sistema de lista de partido y el del voto único transferible. (El sistema proporcional mixto de miembros puede también producir resultados proporcionales, pero este sistema será analizado bajo la categoría "sistemas mixtos"). El sistema de lista de partido es el más común de los dos. Bajo el sistema de lista de partidos, los distritos electorales, raramente, si es que nunca, requieren configuración. Si los distritos electorales son empleados, ellos son relativamente grandes distritos plurinominales cuyas fronteras generalmente corresponden a divisiones administrativas. Para acomodar los cambios en la población, el número de asientos asignados para los distritos plurinominales es variado, en vez de rediseñar los límites de los distritos.
El voto único transferible, usado en Irlanda y Malta, es el otro tipo de representación proporcional. Debido a que los votantes, son la base de los candidatos, y no los partidos, estos países emplean pequeños distritos plurinominales con solamente tres a cinco miembros elegidos por distrito. Los límites de los distritos electorales pueden por lo tanto ser rediseñados periódicamente en estos dos países.
Delimitación de distritos: sistemas electorales mixtos
Los sistemas electorales mixtos están empezando a incrementarse popularmente. Ellos emplean los sistemas de representación proporcional de la lista de partidos y los distritos uninominales con pluralidad o mayoría de votos requeridos. El sistema electoral alemán es el prototipo del sistema electoral mixto.
Debido a que los sistemas electorales mixtos incorporan los distritos uninominales, la delimitación de los distritos electorales debe ocurrir periódicamente para ajustar los cambios en la población. La importancia del proceso de delimitación y la influencia que él tiene en los resultados electorales, depende de todas formas de los asientos de las listas de partidos y si ellos son usados para corregir cualquier distorsión en la relación asientos/votos producidos en el distrito uninominal. En países tales como Alemania, los asientos ubicados bajo el sistema de lista de partidos son usados para compensar por cualquier distorsión producida en la razón asientos/votos al nivel del distrito electoral. Los sistemas mixtos que usan los asientos de las listas de partidos en una manera compensatoria, son algunas veces llamados sistemas "mixtos de miembros proporcionales", porque los resultados electorales son proporcionales.
En países como Rusia, los asientos para listas de partidos no son usados para compensar cualquier desproporcionalidad que surja desde las elecciones en los distritos uninominales. Mejor dicho, los asientos ubicados en los partidos, bajo la lista compuesta de partidos de la elección, son simplemente sumados a los asientos ganados a nivel distrital. La razón de asientos de partidos por voto (asientos/votos) puede por lo tanto ser distorsionada. En este tipo de sistemas mixtos, algunas veces llamado sistema "paralelo", el proceso de delimitación de distritos es más importante porque puede tener un efecto muy pronunciado en la composición partidaria de la legislatura.