En algunos países, especialmente aquellos que emplean los distritos plurinominales, los límites de los distritos electorales siguen los límites de las divisiones administrativas existentes -- usualmente estados o provincias. A menudo estas divisiones administrativas tienen algún significado histórico. Alguna de las divisiones administrativas, de cualquier modo, puede ser de una vendimia reciente y de poca relevancia para los ciudadanos.
Hay ciertas ventajas en el alineamiento de los distritos electorales con las divisiones administrativas:
- Los distritos electorales corresponderán a las entidades que funcionan en el gobierno de administración local;
- Los distritos electorales corresponderán a organizaciones sociales, políticas y no gubernamentales ordenadas por áreas administrativas;
- Los distritos electorales serán más significativos para los electores si aquellos corresponden a las reconocidas divisiones administrativas;
- Los distritos electorales reflejarán geográficamente comunidades de intereses, cuando las mismas divisiones administrativas reflejen distintas comunidades de intereses.
Correspondencia con las funciones gubernamentales
En las divisiones administrativas pueden ser asignadas importantes funciones gubernamentales. Por ejemplo, las entidades del gobierno local pueden tener responsabilidades para exigir impuestos o administrar justicia, educación o salud pública. Los electores de las entidades del gobierno local pueden beneficiarse de ser capaces de identificar e informar a sus representantes elegidos desde los distritos que correspondan a esas divisiones administrativas, especialmente si los electores necesitan ayuda en los negocios con estas agencias de gobierno.
En suma, la maquinaria de un país puede estar organizada alrededor de divisiones administrativas. Si es así, esto puede facilitar la conducción de las elecciones si los limites de los distritos corresponden a los límites administrativos.
Correspondencia con organismos no gubernamentales
Las agencias gubernamentales no son las únicas que operan dentro de las divisiones administrativas específicas. Algunas organizaciones sociales, culturales y políticas son ordenadas también de acuerdo a las áreas administrativas. Tales organizaciones pueden incluir partidos políticos, uniones comerciales, asociaciones profesionales, y cualquier otra organización ocupacional, social y cultural. Los miembros de estas organizaciones pueden beneficiarse por ser capaces de identificar y asociar a los representantes elegidos desde la misma división administrativa. Los representantes elegidos, también, pueden encontrar facilidades para trabajar y comunicarse con los miembros de esas organizaciones no gubernamentales.
Reconocimiento de los distritos electorales
La larga reputación de los límites estatales o provinciales engendra una identidad corporativa que los electores pueden relacionar más fácilmente que los distritos electorales artificialmente creados. Los electores pueden ser capaces de distinguir entre sus distritos y otros distritos e identificar más fácilmente los representantes elegidos en los distritos electorales que están definidos por los límites administrativos.
Reflejo de las comunidades de interés
Los distritos electorales que están compuestos por antiguos territorios estatales o regionales podrían ser indicios de comunidades concentradas geográficamente que pueden resultar de interés y que comparten un pasado histórico así como características raciales, étnicas, religiosas o lingüísticas. Sin embargo, algunas de las entidades administrativas más modernas que forman la base de los distritos electorales podrían tener muy pocas características en común. Por lo tanto, en estos distritos no existe identificación entre los constituyentes y los intereses comunes.
Desventajas del uso de las divisiones administrativas
Las divisiones administrativas no tienen el mismo nivel de importancia alrededor del mundo. Aunque ellos reflejan importantes diferencias regionales en algunos países, las divisiones administrativas en otros países han sido creadas muy recientemente. En esos países los límites son artificiales y tienen poco significado para los ciudadanos. En el hecho, los límites pueden dividir naturales comunidades de interés, tales como comunidades con una larga tradición étnica, religiosas o comunidades lingüísticas. El uso de las entidades administrativas para formar los distritos en esta instancia puede entrar en conflicto con la creación de distritos electorales que reflejan fuertes comunidades de interés.
Distritos uninominales y divisiones administrativas
La alineación de los distritos electorales con los límites administrativos es una muy buena práctica en países con distritos plurinominales. De cualquier modo, la correspondencia con las divisiones administrativas es más problemática en países que emplean distritos uninominales exclusivamente. Esto es porque hay a menudo conflicto entre el trazado de los distritos uninominales que siguen la existencia de las líneas administrativas y trazan los distritos uninominales que están relativamente iguales en población.
Esto no es una sugerencia para que los distritos uninominales nunca puedan corresponder a las divisiones administrativas dentro de un país. Algunos países que usan los distritos uninominales ponen el énfasis en la necesidad de respetar los límites administrativos. Pero, la importancia dada a este factor varía, dependiendo de la importancia de la ubicación de la igualdad de la población y otros criterios de reconfiguración que pueden generar conflicto con las divisiones administrativas. Por ejemplo, en el Reino Unido, las grandes desviaciones numéricas en la población son toleradas con el propósito de acomodar las áreas locales administrativas. En los Estados Unidos, los límites de los distritos para el Congreso nunca cruzan las líneas del estado; de cualquier modo, los estrictos esfuerzos de igualdad de números son mucho más importante que el respeto a los límites administrativos.