La mayoría de los países con sistemas de representación proporcional no establecen distritos electorales. De cualquier modo, dos países que utilizan el voto único transferible -- Irlanda y Malta -- realizan periódicamente la delimitación de distritos electorales2.
Los distritos son rediseñados en Irlanda y Malta porque el voto transferible opera mejor con electorados uniformemente pequeños para multimiembros. Los votos son depositados por orden de candidatos en orden de preferencia y si hay un gran número de asientos para ser llenados, el número de candidatos en la papeleta de votación, puede ser abrumador. Malta emplea solamente distritos electorales de cinco miembros; en Irlanda los distritos electorales tienen un rango que va desde los tres a cinco miembros.
Bajo un sistema proporcional el uso del voto único transferible, implica que los electores ubican a sus candidatos en un orden de preferencias, si un candidato tiene entonces algunos votos más que las primeras preferencias de un elector, esto no es necesario, o si el candidato tiene pocos votos no hay opción de que él o ella puedan ganar el cargo, las primeras preferencias de los electores son transferidas a la segunda o subsiguiente opción. Para ser elegido, un candidato debe obtener una cuota de los votos. La cuota es calculada simplemente por la división del total de número de votos depositados por el número de votos de asientos a ser llenados, más un voto adicional. Solamente el número de candidatos prescrito para ser elegido puede llegar a la cuota. Para mayor información, ver Voto Único Transferible.
El sistema de voto único transferible difiere de los sistemas mayoritarios y pluralistas en que los resultados de la elección son más proporcionales. El voto único transferible comparte dos características en común con los sistemas mayoritarios y pluralistas: los electores escogen entre candidatos, en vez de elegir entre partidos políticos; y el país es dividido entre territorios de distritos relativamente pequeños. Estos distritos electorales, pueden ser rediseñados con ocasión de acomodar los cambios en la población. Por ejemplo, en Irlanda la Constitución estipula que los distritos electorales sean revisados al menos una vez cada doce años. Antes de 1980 y el establecimiento de una Comisión Electoral Independiente, los cambios de límites y las ubicaciones de los asientos en la legislatura en Irlanda fueron pensados probablemente para beneficiar al partido político en el poder.