Los países que establecen los distritos electorales pueden designar una autoridad de límites y establecer alguna maquinaria para llevar a cabo las tareas de delimitación. La tarea asignada a la autoridad administrativa es la misma en todos los países: dividir el territorio en distritos para la elección de representantes. La composición de la autoridad de límites y su grado de independencia, respecto de la legislatura o de las consideraciones partidarias está garantizada a esta autoridad, en todo caso, esto varía considerablemente de país a país. Algunos países dejan a los legisladores trazar sus propios distritos. Otros países, en un intento por quitar a los "politicos" del proceso, asignan las tareas de delimitación a una comisión de límites independiente. En algunos países, la delimitación está centralizada bajo una sola autoridad del proceso de redistritación. En otros países trazan sus propios distritos --con o sin un conjunto uniforme de reglas. En algunos países, la autoridad de límites da por sentado el poder para escoger el plan de delimitación final. Pero, en algunos países sin autoridad de límites, la legislatura o el gobierno puede aprobar el plan de delimitación antes de que éste pueda ser implementado.
Los tipos de autoridades de límites de los países ha sido establecido y el grado de independencia han sido acordados, sobre la base de un amplio y variado espectro. En una parte de este espectro están los Estados Unidos, donde el proceso de delimitación es muy político y descentralizado. La responsabilidad para el trazado de los distritos para el Congreso de los Estados Unidos se apoya individualmente en los cincuenta estados. Hay pocas limitaciones en los estados, y las autoridades de límites son casi siempre entidades políticas: esto es las legislaturas estatales.
En la otra parte del espectro están algunos de los países comunitarios, donde los políticos han quedado fuera del proceso de delimitación y ceden la autoridad para la redistribución a una comisión independiente. Una agencia central puede trazar o configurar los distritos para todo el país. Si la agencia central actualmente no traza los distritos, se establecen pautas para las comisiones regionales para seguir y supervisar el proceso de redistribución. La decisión final como cuál límite distrital quedará, deberá y será implementado con la comisión y no con la legislatura.
Esta sección examinará las aproximaciones a las alternativas para la designación de una autoridad de límites. Será analizada la composición de la autoridad de límites y si la autoridad central o regional debe ejecutar las tareas de delimitación. Quien tiene la autoridad para la decisión final de cual serie de límites será implementada y considerada.