Los dos factores más importantes para ser considerados cuando se contemplan alternativas de distritos electorales son: (1) magnitud del distrito y (2) la alineación de los límites de los distritos electorales con la preexistencia de los límites administrativos y/o políticos. El tamaño del distrito se refiere al número de asientos legislativos asignados al distrito3. Un distrito puede ser o un distrito uninominal o un distrito plurinominal, donde el número de asientos puede fluctuar de dos a cien o más. Con respecto a la alineación con las divisiones administrativas dentro de un país, éstas pueden ser usadas como distritos electorales, o los distritos electorales pueden ser especialmente dibujados con una pequeña consideración a las divisiones administrativas, usualmente para encontrar igual criterio de población.
Estos dos factores forman una matriz4. La primera dimensión, la magnitud del distrito, enfocada en la cuestión de distritos uninominales versus plurinominales. La segunda dimensión enfocada en la alineación o no alineación de los distritos electorales con los límites administrativos o políticos.
La mayoría de los distritos uninominales están comprendidos en la categoría de la no alineación. Los distritos tienden a ser piezas artificiales de una geografía que no tiene ningún significado fuera del contexto electoral. Algunos distritos uninominales, de todas maneras, particularmente en los países con representación proporcional, son pequeños y de comunidades altamente distintivas. Por ejemplo, un pequeño cantón en Suiza forma distritos uninominales.
Los países con distritos plurinominales a menudo usan las divisiones administrativas existentes como distritos electorales. A cada distrito le es asignado un apropiado número de asientos legislativos para su población, con distritos individuales teniendo unos pocos sólo dos representantes y los demás mucho más de dos representantes. Estos países usualmente emplean alguna forma de representación proporcional. Los distritos electorales plurinominales, construidos más artificialmente están en países como Malta, el cual usa distritos que son uniformemente pequeños en magnitud debido a que las elecciones son realizadas usando el voto único transferible.