Lista permanente con cierre periódico
Se pueden seguir dos principios generales en la producción de una lista definitiva. Según el primero, hay un momento en el que se cierra la actualización, y la lista que se considera válida en ese punto sirve durante un periodo predeterminado. En el segundo, la lista se actualiza de manera continua, y se cierra sólo cuando hay una elección inminente. El Reino Unido usa el primer sistema, en el cual la autoridad electoral actualiza la lista de votantes anualmente y, durante el año siguiente, los votantes son elegibles en el distrito en el que residían en la fecha de inscripción. Al contrario, en St. Kitts se produce una nueva lista de votantes a mitad de cada mes, y ésta sirve como la lista válida durante el mes siguiente.
Lista permanente con cierre en las elecciones
En muchos otros escenarios que usan la lista permanente, los cambios al registro deben ingresarse y entrar en vigor de manera continua durante todo el año, y la lista definitiva se publica en un punto de cierre antes de la elección. Una variante es que muchas listas se utilizan de tal forma que la actualización es constante hasta que se convoca a una elección (es decir, cuando se abre la convocatoria y comienza el conteo regresivo electoral). Entonces, se produce una lista preliminar, se abren centros de registro, se procesan actualizaciones hasta una cierta fecha de cierre, y así se produce la lista para la elección. Si se aceptan registros durante el voto anticipado y la jornada electoral, son añadidos a la lista inmediatamente después de la elección. Entonces se puede producir una lista final y se reanuda su mantenimiento .
De esta forma, la información permanece tan actualizada como es posible hasta la fecha del cierre. Si bien este método requiere de una mayor cantidad de empleados trabajando todo el año para facilitar la captura sistemática de la información, tiene a la vez la ventaja mejorar la calidad de la lista al tenerla en mantenimiento constante, en vez de tratar de llevar a cabo actualizaciones masivas cuando se convoca a una elección.
Distribución de la lista
Puesto que la lista es un factor importante para asegurar la legitimidad de las elecciones, es crucial que se integre continuamente (o que, al menos en la práctica, la lista más reciente se genere en varias ocasiones para los partidos políticos, y que esté disponible para su escrutinio durante el año), y que la lista final esté disponible de manera oportuna, de preferencia sin costo, en el periodo previo a la elección. Se debe hacer un esfuerzo especial para proporcionar la lista a partidos, para que puedan comprobar su validez y usarla en sus actividades de campaña electoral.
Uso de la lista de votantes por partidos y candidatos
La lista no sólo ayuda a la autoridad electoral al proporcionar un reporte definitivo de la elegibilidad de cada votante. También sirve a los partidos políticos y candidatos, al facilitarles los nombres e información de contacto (normalmente el domicilio) de todos los individuos que son elegibles para votar y podrían hacerlo por ellos en la próxima elección. Los partidos y candidatos suelen estar involucrados en campañas considerables para identificar a los electores que los apoyan, y para proporcionar literatura de campaña a todos los votantes potenciales.
Algunos partidos combinan el registro electoral con sus propias listas de miembros y seguidores del partido, y con los datos de los directorios telefónicos, para obtener los números de los votantes. El teléfono se está convirtiendo en el medio de comunicación estándar, y los representantes de los partidos enfrentan el mismo problema de los oficiales electorales, es decir, que la gente no quiere abrir sus puertas, o que no están en casa cuando se realizan las actividades de proselitismo.
Los partidos y candidatos aprovechan las actividades de captación del voto para varios propósitos más, como para solicitar ayuda voluntaria o apoyo financiero para su campaña. A veces preguntan a los votantes si aceptarían colocar una señal de la campaña en su propiedad, o si intentarían convencer a sus vecinos y amigos de apoyar al partido o candidato. Las técnicas modernas se usan para identificar la probabilidad de que cada votante los apoye durante la elección; los votantes pueden ser identificados como seguidores muy probables, posibles o muy poco probables, y la estrategia de cada candidato usualmente cambia para cada tipo de seguidores. Por ejemplo, el apoyo entre seguidores comprometidos suele nutrirse mediante información de refuerzo. En contraste, la estrategia de campaña para seguidores posibles puede ser mucho más intensa, incluyendo visitas personales del candidato. Los votantes identificados como seguidores muy poco probables podrían ser totalmente ignorados, con el objetivo de que la falta de contacto los lleve a interesarse e involucrarse menos en la elección, y -posiblemente- disminuya la probabilidad de su participación. Los partidos y candidatos también usan esta información para ofrecer su apoyo, incluyendo el transporte a los sitios de votación, a aquellos que están identificados como seguidores probables.
Campañas nacionales y locales
En muchos países democráticos, las campañas tienen elementos locales y nacionales significativos. Las campañas nacionales, que suelen desplegarse a través de los principales medios de comunicación, como radio, televisión y periódicos, no dependen de que los partidos o candidatos tengan acceso a la lista completa de votantes. No obstante, para las campañas locales -uno de cuyos elementos clave suele ser sondeos de puerta en puerta- la lista desempeña un papel esencial. Este hecho ayuda a asegurar que partidos y candidatos sean contribuyentes activos y, generalmente, bienvenidos en la creación del ambiente necesario para elaborar una lista preliminar de buena calidad.