Libertad de información
Ya que el sistema de registro civil puede ser administrado, y a veces lo es, sin contar con una impresión de la lista de votantes, ¿como podrán determinar los ciudadanos si están registrados y si la información incluida en el registro es la correcta? Una manera de manejar esto consiste en enviar una notificación a cada votante antes de la elección, informándole sobre la fecha de la elección, la ubicación del sitio de votación que le corresponde e incluyendo toda aquella información relevante relacionada con su elegibilidad para votar.
Adicionalmente, se deben tomar medidas para que los ciudadanos puedan revisar la información sobre ellos en el registro civil y para poder presentar, si así lo desean, quejas o impugnaciones sobre la información. Se deberán tomar medidas para que los partidos políticos puedan revisar la información sobre los electores en registro civil, pero tales medidas requieren que se haga una lista impresa de los votantes.
La importancia de estas medidas de libre acceso de los ciudadanos al registro de población en Suecia es destacada en una descripción del registro preparada por la Administración Fiscal de ese país:
Desde hace mucho tiempo ha sido natural en Suecia que las actividades de las autoridades sean monitoreadas y debatidas por el pueblo. Esto ha sido considerado como tan algo básico e importante para la sociedad que el derecho del público en general y de la prensa de tener acceso y conocimiento de las actividades que llevan a cabo las autoridades que ha sido incluido en la Constitución sueca bajo el acta de Libertad de Prensa. Este derecho fundamental es conocido como el principio de libre acceso.
El principio de libre acceso significa, entre otras cosas, que el público en general tiene derecho a examinar los documentos en poder de las autoridades. Sin embargo, en algunos casos deben haber excepciones a este principio, como es el caso de información sumamente sensible. Estas excepciones se determinan en una Ley Especial de Secrecía.
Para las autoridades del registro de población el principio de libre acceso significa que, en general, cualquier persona tiene el derecho de examinar los datos incluidos en el registro de población. Dentro de las excepciones determinadas por la Ley de Secrecía se incluyen las de casos en los que existen razones especiales para creer que la revelación de datos podría causarse daño. Un ejemplo sería el revelar el domicilio de una persona que esta siendo amenazada o perseguida.105
Revisión de la lista de votantes
Las autoridades electorales de Armenia brindan a los votantes, a los partidos y a sus representantes la posibilidad de revisar la lista de votantes quince días antes de una elección. Las objeciones e impugnaciones pueden ser presentadas ante el comité electoral del distrito, quien debe actuar dentro de los siguientes dos días. El comité electoral del distrito puede enmendar la lista o rechazar la demanda. Esta decisión se puede apelar ante la corte de distrito (ciudad), cuya decisión es definitiva e inapelable.106