Entre las ventajas del registro o lista periódica se encuentran las siguientes:
- No hay necesidad del gran aparato de administración electoral requerido para mantener una lista permanente.
- No hay necesidad de rastrear los cambios en la información personal de los electores durante el periodo entre elecciones (incluido el cambio de domicilio).
- El periodo de registro es un evento discreto con puntos claramente identificables de inicio y culminación.
- El proceso de registro electoral puede ser un acto altamente enfocado y relevante, maximizando el interés de los electores y sirviendo al elevado interés de la elección.
- El tiempo de registro ofrece un tiempo limitado para desplegar una campaña de educación al votante.
- La lista periódica puede ser desarrollada sin necesidad de apoyarse en equipos y programas automatizados de vanguardia.
- Debido a que no requiere del mantenimiento de información permanente, la lista periódica no necesita estar basada en sistemas automatizados. La lógica de automatizar el proceso de registro es menos imperiosa en el caso de las listas periódicas que en el de las permanentes o basadas en el registro civil.
- De los tres criterios de desempeño: inclusividad, vigencia y precisión, la lista periódica se desempeña particularmente bien en el segundo.