Actualización de la lista de electores
El término de lista nominal es sinónimo de la lista de votantes, y se usa con más frecuencia en la discusión de la lista permanente. sta requiere que, posteriormente a la creación de una lista inicial, se tomen medidas para asegurar su mantenimiento adecuado. Cuando el registro es obligatorio, como en Australia, es probable que se solicite a los votantes actualizar su información dentro de un cierto lapso después de cualquier cambio de situación (por ejemplo, si cambian de dirección, alcanzan la edad de votar u obtienen la ciudadanía). Cuando el registro y la votación no son obligatorios, es necesario que el votante proporcione información actualizada para mantener un registro válido.
Evaluación de su vigencia
Quizá el mayor reto para la lista permanente, en lo que concierne a los tres principales indicadores de desempeño, es el de su vigencia. Reside en asegurar que los votantes estén registrados en su lugar de residencia al momento de la elección. No obstante, en sistemas de registro voluntario, la información necesaria para modificar la lista, como el reporte de cambio de dirección, de nombre o cualquier otra modificación relevante, no suele enviarse a las autoridades electorales con anticipación para la preparación de la lista preliminar, y puede ser difícil localizar a los votantes después.
Evaluación de qué tan inclusiva es la lista
Este indicador no siempre muestra un alto nivel de desempeño en las listas permanentes. Por ejemplo, en Australia, a pesar de que el registro es obligatorio, el porcentaje de votantes inscritos es similar al de Canadá, donde el registro era voluntario.
Evaluación de su precisión
En general, la lista permanente debería mostrar un rendimiento razonable en el tercer indicador de desempeño: la precisión. El largo periodo durante el cual se pueden identificar o corregir los errores de registro o transcripción sugiere que el desempeño debería alcanzar altos niveles en este ámbito.
Actualización de la lista
Hay diversos métodos para actualizar la información de la lista de electores. Por ejemplo, se puede solicitar a los electores que se confirmen su registro antes de cada elección, permaneciendo en la lista de votantes sólo si han ratificado su elegibilidad. De manera alternativa, las autoridades electorales podrían mandar una tarjeta de registro a cada elector, solicitando que confirmen la precisión de los datos con el objeto de mantener su registro y elegibilidad para votar, como es el caso del Reino Unido.78
Otro método, utilizado en Australia, es tener revisiones periódicas del registro electoral, visitando cada residencia de un distrito electoral para confirmar la precisión de los datos. El costo asociado a cada uno de estos métodos varía considerablemente. Uno de los menos costosos reside en conferir a los votantes la responsabilidad de acudir a las autoridades electorales para re-registrarse; si bien de esta manera se puede generar un índice de registro razonablemente alto, es probable que tenga serios problema de actualización, puesto que muchos votantes simplemente no se molestarán en llenar y entregar las formas, a menos que vayan acompañadas de disposiciones de registro obligatorio. El procedimiento de mandar una tarjeta de registro a cada elector puede ser igual o incluso un poco costoso, dado el alto costo del envío postal de la forma de registro, además de que la autoridad electoral tiene que procesar la información que recibe, incrementando los costos de personal.
El relativo costo-efectividad del registro por correo es la causa de una inclinación significativa a nivel global por el uso de técnicas de envío postal para los censos. Con este procedimiento, el porcentaje de electores registrados debería aumentar considerablemente, factor que podría compensar los costos del sistema. El método más caro es el mantenimiento de la lista de puerta en puerta, en el cual la autoridad electoral acude a todas las casas en persona. Este procedimiento incrementa los costos de forma considerable por el elevado número de personal requerido. Un recurso para controlar estos costos es instrumentar la campaña de manera altamente escalonada, visitando únicamente las casas de comunidades seleccionadas para cada periodo de registro.79
Sin embargo, este último procedimiento comparte muchos problemas con la enumeración de puerta en puerta de la lista periódica. Los cambios en el estilo de vida y la creciente preocupación por la seguridad personal disminuyen el éxito de las visitas a domicilio. En consecuencia, dado su alto costo y la disminución de su eficacia, resulta conveniente considerar otras alternativas a las campañas de puerta en puerta.
Votantes de elegibilidad reciente
Los votantes que han obtenido la elegibilidad recientemente, por la edad, o al satisfacer los requerimientos de ciudadanía o residencia, deben poder incluirse fácilmente en la lista. Aunque hay variaciones de país a país en la manera y tiempo del registro para votantes de elegibilidad reciente, es recomendable facilitar su registro oportuno, pues la participación en elecciones y en el registro de electores deberían considerase una responsabilidad, así como un beneficio significativo de la ciudadanía. Un registro oportuno, posterior al cumplimento de los requisitos de elegibilidad, ayuda a reforzar la importancia de la participación en la toma democrática de decisiones como un elemento medular de la ciudadanía. Por lo tanto, procedimientos de registro accesibles y facilidad de acceso a las formas de registro -en oficinas de correos, centros de registro electoral, oficinas de registro de automóviles y otras oficinas públicas- facilitarán en gran medida el registro oportuno de aquellos que acaban de obtener la elegibilidad.
Uso de formas de envío por correo
El procedimiento más común para actualizar la lista es poner a la disposición de los votantes -por ejemplo, en el directorio telefónico- formas de registro que se puedan enviar por correo. El índice de devolución de estas formas aumenta cuándo van acompañadas de sobres rotulados con porte pagado, o más frecuentemente, cuando la información para su envío está incluida en el reverso. Si bien los costos de este procedimiento son bajos comparados con otros métodos de registro, no son triviales. Por ejemplo, en un informe para el Congreso de los Estados Unidos sobre la repercusión de la Ley de Votantes Motorizados (Motor Voter Act), la Comisión Federal Electoral de los Estados Unidos (FEC) notó que los costos postales se han convertido en un rubro importante en el presupuesto de cada registrador. La Comisión recomendó la creación de un nuevo tipo de porte para reducir el costo de las formas de registro de envío.80
Supresiones de la lista de electores
Mientas que las adiciones a la lista suelen hacerse en respuesta a la solicitud de votantes de elegibilidad reciente, este no suele ser el caso de las supresiones. Las razones son bastante obvias, cuando la supresión se debe al deceso, encarcelamiento o inmigración del elector, éste simplemente no puede solicitar un cambio de estado de su registro. Aunque sus familiares (si los hay) podrían estar en posición de entregar la forma apropiada, no es sorprendente que no lo hagan.
Consecuentemente, suele usarse información de una variedad de fuentes alternas para suprimir a los votantes de la lista. Estas fuentes se pueden incorporar a los procedimientos de mantenimiento para eliminar de la lista a aquellos que ya no califican. En el caso del deceso del votante, se podría acudir a datos de las oficinas gubernamentales que llevan la relación de los decesos, obituarios en periódicos, información de casas funerarias, o a parientes. Los datos sobre encarcelamientos suelen proporcionarlos las cortes, y sobre la competencia mental, se suele buscar el apoyo de las autoridades de salud. El informe de la FEC incluye una discusión sobre una variedad de fuentes de datos para el mantenimiento de la lista.