Una empresa costosa
La producción de una lista de votantes está dentro de los elementos más costosos de la administración electoral. Cuando se utiliza una lista periódica estos gastos se manejan en un periodo relativamente corto de tiempo, en vez de ser distribuidos a través de todo el ciclo electoral, como es el caso de la lista permanente y el registro civil. Los costos involucrados en la producción de la lista periódica pueden ser elementos muy notables del costo total de las elecciones. Sin embargo, si se comparan con el costo de mantenimiento de un registro permanente, pueden no parecer tan notorios.
Los costos son muy variables
Es difícil ofrecer una comparación general de los costos del registro de votantes para aquellos países que utilizan las listas periódicas, ya que la manera en que se presentan los presupuestos y los tipos de gastos incluidos bajo el registro de votantes, varían de manera considerable. Es posible, sin embargo, examinar la experiencia de varios países para tener una idea de las dimensiones de gastos que pueden esperarse.
El caso de Canadá
La enumeración de 1997 fue la última de carácter nacional que se llevaría a cabo en Canadá para una elección federal. La autoridad electoral, Elecciones Canadá, promovió la adopción de un registro nacional de electores. Una de las razones principales para este cambio, aunque sin duda no la única, fue presupuestaria. Cuando se le comparo con los costos de la enumeración llevada a cabo para cada evento electoral, se advirtió que el registro nacional entrañaba el potencial de grandes ahorros. Sin embargo, antes de llegar a la conclusión de que una lista permanente es menos costosa que una periódica (una generalización errónea), es importante darse cuenta que las reducciones en los costos no pueden ser examinadas de manera aislada. El estimado de reducciones esta basado en el hecho de que Elecciones Canadá obtuvo información de otras fuentes federales, al igual que de fuentes provinciales relativas a las listas locales de votantes. Los costos se asociaron a la recopilación de esta información, pero la eficiencia de los gastos surgen de compartir información y eliminar duplicidades de esfuerzos.
Enumeración o registro de electores: una comparación de costos
Para Elecciones Canadá, el asunto comercial en la adopción de una lista permanente se baso en la comparación de gastos del sistema de enumeración o lista periódica con el permanente. Se encontró que desarrollar una lista por enumeración costaría $70.5 millones de dólares canadienses (US $50.3 millones) comparados con los $71.3 millones de dólares canadienses (US $50.9 millones) que costaría el primer registro permanente. En el siguiente evento electoral, el costo de la enumeración fue estimado en $78.5 millones de dólares canadienses (US $56.0 millones) comparados con tan solo $39.3 millones (US $28.1 millones) para la lista continua, un ahorro de casi $40 millones de dólares canadienses para cada evento electoral subsecuente.63 En su reporte de las elecciones federales de 1997, el Director de Elecciones calculó un ahorro de $30 millones de dólares canadienses por evento electoral.64 Ya que Elecciones Canadá registró un total de 18.8 millones de votantes en 1997, el costo total por elector para la enumeración fue de $3.75 dólares canadienses (US $2.68). Esta cantidad representa el costo de la enumeración utilizando la técnica de puerta en puerta en un país de un tamaño enorme y población relativamente esparcida a través de la mayor parte de su territorio. El caso canadiense también está caracterizado por una autoridad electoral central bien desarrollada y un alto grado de automatización como parte de su proceso de registro (instrumentado en 1992), incluyendo sistemas de computación específicamente diseñados por Elecciones Canadá para la producción de las listas preliminares y definitivas de votantes.
El caso e Togo
En 1992, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) envió un equipo a Togo para una evaluación pre-electoral. Se anexa el presupuesto para la elección (ver Togo - Election Budget ). Se debe señalar que el presupuesto para el proceso electoral en su totalidad, incluyendo el desarrollo de la lista de votantes y otros gastos relativos a las elecciones fue de $5.8 millones de dólares estadounidenses. De ese total, $1.5 millones de dólares --o 26 por ciento del presupuesto -fue gastado en la producción de la lista de votantes. Y $1.3 millones-o 22 por ciento del presupuesto - fue asignado para la compra de un sistema de computación, cuya principal tarea fue de apoyar el proceso de registro. Estos dos elementos por si solos, ambos para el registro de votantes, representaron casi la mitad de los gastos totales de la elección.65
Controlar los gastos
Los costos de la iniciativa de registro puede incrementarse fácilmente y consumir porciones más grandes del presupuesto total de las elecciones. Gran parte de los costos asociados con el registro serán para material utilizado por las oficinas locales del registro cubiertos por la autoridad electoral central. Estos incluyen elementos esenciales como:
- Alquiler de oficina
- Equipo de oficina
- Papelería
- Reclutamiento de personal
- Capacitación de todo el personal
- Salarios y viáticos (especialmente de viaje) para el personal
- Materiales utilizados en el registro (incluyendo formularios, tarjetas de registro, gafetes de identificación para el personal)
- Producción de credenciales de identificación para los votantes (incluyendo fotografías, película, cámaras, fondo, laminado plástico)
- Comunicaciones (teléfono, maquina de fax, servicios postales)
Fijar límites a los gastos
La autoridad central generalmente tiene una buena posición para controlar los gastos de registro al imponer topes en los salarios, horas de empleo y materiales. También puede imponer límites en el tamaño y calidad de las oficinas y del equipo alquilado o comprado, e imponer reglamentos sobre que artículos son considerados gastos necesarios.
En Ontario, el reglamento sobre gastos y cobros, perteneciente al Acta Electoral, establece las cantidades que se pagarán por funciones definidas como parte de la enumeración, la revisión y la impresión de las listas de electores.
Los factores que contribuyen a los altos costos
Entre los factores que tienden a elevar los costos del registro figuran los siguientes:
- El uso de credenciales de registro, especialmente las credenciales de identificación con fotografía. Aunque el costo de este artículo puede ser alto, la mejoría en su calidad puede significar un gasto razonable, aunque es utilizado más comúnmente para las listas permanentes. Las características de seguridad en las credenciales de registro de los votantes deben contener sólo aquellos elementos que contribuyan de manera importante a la integridad de la credencial y de la lista de votantes. A veces las autoridades electorales pueden caer en la trampa de añadir medidas de seguridad que son efectivas sólo marginalmente. Cada medida de seguridad añade costo a la credencial.
- Baja densidad de población. Obviamente más allá del control de la autoridad electoral, esto puede requerir un gran número de enumeradores, divisiones electorales y centros de registro. Un principio clave que guía el registro debe ser que los votantes no asuman gastos innecesariamente altos, incluyendo el costo de transporte o tiempo fuera del trabajo, para poder registrarse. Entonces es responsabilidad de la autoridad electoral disminuir el peso del registro, aún si esto significa establecer un mayor número de centros de registro o el utilizar centros móviles. Este principio debe tenerse en mente independientemente de si la iniciativa del registro recae en el votante o en el estado.
- Duración de la campaña de registro. Entre más dure el periodo de registro, más alto será su costo. Los costos pueden ser controlados no sólo al establecer un periodo de registro relativamente más corto, sino también al utilizar un mayor número de centros de registro y personal.
- El uso de materiales no convencionales o alternativos, Cuando los materiales utilizados en la campaña de registro no son consistentes con las normas de votación ( en los casos que esto sea aplicable), se pueden incrementar los costos de producción. Por ejemplo, cuando se produzcan las credenciales de registro de votantes es necesario que se use el tipo de equipo de laminado correcto. Generalmente se aconseja que se hagan estimados sobre la producción total de las credenciales desde el principio, para evitar la compra de material o de película fotográfica no compatible con el equipo de laminado.