Metodos y Experiencia
El enfoque del programa de educación al votante instrumentado para acompañar la campaña de registro dependerá generalmente del método de registro que se utilice. El registro de votantes a través de la enumeración generalmente requerirá de un programa de educación que enfatice la importancia de las visitas a domicilio por los enumeradores. Es importante crear conciencia entre el público sobre el hecho de que los funcionarios electorales o del registro los visitarán en sus casas, que documentos de identificación presentarán y la importancia de la campaña de registro.
En contraste, cuando se utilicen centros de registro o el registro por correo, es esencial que los votantes estén conscientes de los requisitos, así como de las fechas y la ubicación de los centros de registro. Cuando se utilicen centros móviles, es importante informar a los votantes sobre las fechas en laque las unidades visitarán su vecindario o localidad.
Adicionalmente, el alcance de la campaña dependerá en parte de la experiencia previa del país en materia de elecciones democráticas y registro de votantes. En el caso de que exista una larga tradición de elecciones democráticas y, por tanto, de conciencia de parte del votante, entonces el programa de educación puede ser más modesto en su alcance. Cuando se han hecho cambios recientes e importantes al sistema de registro, o en el caso de que no se tenga mucha experiencia en el registro o con las elecciones, puede ser indispensable instrumentar un programa más intensivo y detallado.
Enumeración
Cuando se utiliza la enumeración, el programa de educación al votante debe identificar las fechas y los horarios para ejecución, sobre todo si se toma en cuenta que las enumeraciones frecuentemente se llevan a cabo durante periodos relativamente cortos de tiempo. En caso de que los votantes no se encuentren en su domicilio durante la visita del enumerador, el programa de educación generalmente utiliza tarjetas informativas que se dejan en esos domicilios. Estas tarjetas suelen explicar en detalle los procedimientos que se pueden utilizarán posteriormente para el registro. Estas medidas de seguimiento pueden incluir visitas ulteriores o un número telefónico al que podrán llamar lo votantes para recibir más información.
Otro elemento clave de los programas de educación al votante en cuanto a la enumeración se refieren a la seguridad. Ya que los enumeradores visitarán los hogares, es necesario garantizar que esta oportunidad no sea utilizada por impostores haciéndose pasar por enumeradores para poder tener acceso ilegal a no deseado a un hogar. El programa de educación al votante, por lo tanto, puede informar sobre las maneras en las que los residentes puedan confirmar que están realmente recibiendo la visita de un enumerador, incluyendo el tipo de identificación que debe ser portado por ellos.
Pero el tema de la seguridad también tiene que ver con los enumeradores. Se deben tomar precauciones para garantizar su seguridad. Uno de los métodos más comunes para garantizar esto es que los enumeradores trabajen en pares. A pesar de que esto puede representar un costo adicional y mucho esfuerzo para encontrar enumeradores que puedan trabajar juntos en armonía, los beneficios para la seguridad del empleado electoral hacen que el esfuerzo y el costo valgan la pena. Y después de todo, los procedimientos del registro en sí pueden requerir que los dos enumeradores representen diferentes intereses políticos.
Centros de registro
Toda la educación al votante generalmente enfatiza la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral democrático. Para los centros de registro, la educación al votante se enfocará en las fechas y horarios de registro y en ubicación de los centros. Los votantes necesitan saber cual es la documentación que deben portar consigo al momento de presentarse en un centro de registro, tal como prueba de identificación, comprobantes de domicilio o de ciudadanía. Adicionalmente, la información puede especificar si los votantes pueden o no registrar a otros miembros de su familia, o que deberán hacer en el caso de que no puedan visitar el centro de registro durante las horas de operación.
Involucrar a los medios de comunicación
Todos los programas de educación al votante deben estar diseñados para involucrar a los principales medios de comunicación en la divulgación de la información más importante. Esto puede incluir una combinación de publicidad pagada y de anuncios gratuitos de servicio al público. Cuando sólo se utilizan los medios estatales u operados por el gobierno, lograr la imparcialidad política puede ser un reto demasiado grande. Puede ser posible concitar la participación de organizaciones comunitarias, organismos no gubernamentales y partidos políticos en los esfuerzos por publicitar o divulgar la importancia y logística del registro de votantes.
En las democracias más jóvenes los organismos no-gubernamentales pueden llevar a cabo un papel de suma importancia en la educación al votante sobre el registro. En estos casos-al igual que en la mayoría-el mensaje central podría ser: " Debes registrarte para tener derecho al voto."