Entre las desventajas del registro permanente de electores figuran las siguientes:
- La necesidad de sofistificaciones técnicas, especialmente equipos y programas de cómputo para mantener y actualizar continuamente la información.
- Los ciudadanos deben cumplir con el requisito de brindar información actualizada. El hecho de que no lo hagan así puede representar una cifra desproporcionadamente alta de revisiones en la etapa final de preparación de la lista. Sin embargo, una respuesta a esta posibilidad es permitir el acceso a otras bases de información para el mantenimiento de las listas. Por ejemplo, el registro de automotores en los Estados Unidos y los registros fiscales en Canadá permiten que se lleven a cabo actualizaciones pasivas con muy poca o ninguna intervención por parte del elector.
- Exige que la autoridad electoral sea muy diligente para mantener la precisión de las listas. Han surgido serios problemas en países donde el mantenimiento del registro electoral se ha retardado o ha sufrido altibajos.
- Para completar la actualización a menudo se requiere una considerable cooperación entre distintas áreas de gobierno. Se deben establecer una estructura y una cultura administrativas apropiadas para responder a esta exigencia.