El uso de la lista por partidos y candidatos
La lista de votantes sirve a la autoridad electoral al otorgarle afirmaciones definitivas sobre la elegibilidad de cada elector. También le sirve a los partidos políticos y los candidatos al otorgarles los nombres e información de contacto (generalmente direcciones) de todos los votantes elegibles para la próxima elección. Los partidos políticos y los candidatos generalmente emprenden esfuerzos significativos para identificar a los electores que pueden votar por ellos y distribuir sus materiales de campaña entre todos los electores potenciales.
Campañas de captación de votos de los partidos políticos y candidatos
Los partidos políticos y los candidatos también utilizan estas campañas para otros propósitos ya que les brindan la oportunidad de solicitar ayuda voluntaria o financiera para su campaña electoral. Esta es una razón por la que las direcciones postales de los electores también se obtienen en el momento del registro. Con frecuencia la dirección residencial es la misma que la dirección postal, pero a veces no es así. Este es específicamente el caso de las zonas rurales. Durante las campañas de proselitismo, a veces se les pregunta a los votantes si están dispuestos a tener un cartel en sus hogares o lugares de trabajo para convencer a sus vecinos o amigos de apoyar a un candidato o partido.
Los candidatos y partidos políticos también utilizan las técnicas modernas de proselitismo y captación de votos para identificar la probabilidad de que cada votante los apoye en una elección. Los votantes pueden ser identificados como partidarios o simpatizantes probables, posibles o muy poco probables, y a partir de esto las estrategias de campaña pueden ser diferentes para cada grupo o posición. Por ejemplo, a los partidarios comprometidos frecuentemente se les envía información de refuerzo. En contraste, la estrategia de campaña para partidarios posibles puede ser mucho más agresiva, incluyendo visitas personales del candidato cuando esto es posible. Los votantes que probablemente no apoyarán al candidato podrían ser ignorados del todo, con la esperanza que el poco contacto los hará menos interesados en las elecciones y posiblemente menos motivados a participar. Los partidos y candidatos también usan la información sobre la probabilidad de que los votantes los apoyen para ofrecer asistencia, incluyendo el ofrecimiento de transporte para asistir a los sitios de votación.
Organización de las campañas
En muchos países democráticos, las campañas combinan tanto dinámicas centralizadas como descentralizadas y pueden tener un impacto significativo tanto nacional como local. Las campañas nacionales, frecuentemente lanzadas a través de medios tales como el radio, la televisión y los periódicos, son muy independientes del hecho de que los partidos o candidatos tengan acceso o no a las listas completas de votantes. Sin embargo, para las campañas locales, que frecuentemente incluyen visitas promocionales de casa en casa como un elemento clave, la lista de votantes juega un papel muy importante. Normalmente esto ayuda a garantizar que los partidos y candidatos estén activos y, en muchos casos, sean bienvenidas sus contribuciones para crear el ambiente idóneo para la producción exitosa de la lista final de votantes. El papel de los partidos políticos en la revisión de la lista es un tema complejo y sensible de la administración electoral. Los administradores electorales necesitan tener cuidado de no cruzar la línea que separa el uso "libre" de la información que los partidos pueden proveer de la utilización de personal partidista como "agentes" del registro.
El tiempo de producción de una lista de votantes es un factor importante para muchos partidos políticos. Es muy útil para los partidos políticos recibir una lista final de votantes antes del inicio del periodo de campañas. Existe, por lo tanto, una incentivo para que el proceso de registro de votantes sea completado antes del registro de los candidatos y el inicio de las campañas.