Además de las computadoras y los equipos de votación electrónica estándar, existe un amplio catálogo de dispositivos mecánicos y electrónicos especializados que pueden ser empleados para propósitos electorales. Por ejemplo:
-  Máquinas para conteo o escrutinio
- Abridores de cartas
- Clasificadores de correspondencia
- Impresoras de rótulos
- Proyectores 
- Videos y televisiones
- Pizarras electrónicas
- Impresores de fechas
- Máquinas numeradoras automáticas
Máquinas para conteo
Existen muchas clases de máquinas para el conteo de las papeletas de votación. Muchas de ellas fueron concebidas y desarrolladas originalmente para contar notas bancarias. Hay máquinas para contar papeletas de diferentes tamaños.
Las máquinas más complejas pueden contar papeletas en series de cantidades fijas (por ejemplo, 20, 50 ó 100), así como llevar el total de los votos emitidos por cada candidato u opción. Normalmente son más rápidas y precisas que el conteo realizado manualmente.
Abridores de cartas
Se pueden encontrar muchas clases de máquinas para abrir las cartas, desde pequeñas y de poco volumen hasta grandes máquinas capaces de manejar grandes volúmenes de correspondencia.
Estas máquinas funcionan, por lo general, recortando una pequeña tira de papel del borde de cada sobre. Para evitar que el corte cercene parte del contenido, es preferible asegurarse que el contenido es de menor dimensión que el sobre.
Se le puede recomendar a un organismo electoral que maneje un gran volumen de correspondencia (por ejemplo, de votos por correspondencia), que adquiera abridores de cartas electrónicos.
Máquinas para insertar correspondencia
Estas máquinas le permiten a los usuarios insertar uno o varios artículos de correspondencia en cada sobre de manera automática. Las máquinas más sofisticadas pueden ser programadas por computadora para insertar diversos artículos de correspondencias en cada sobre dependiendo de las necesidades de cada destinatario.
Por ejemplo, una máquina utilizada para insertar papeletas postales puede ser programada para incluir una carta personalizada que contenga una etiquita con la dirección del destinatario, la papeleta que corresponda a la circunscripción del elector y un sobre rotulado para la devolución del material a la oficina electoral que corresponda. Las bases de datos automatizadas se utilizan para especificar las distintas clases de correspondencia recibidas por cada elector.
Las máquinas para insertar correspondencia vienen en varias presentaciones, desde simples máquinas de escritorio hasta sofisticados dispositivos programables por computadora. Las máquinas de mayor dimensión pueden incorporar impresoras laser. Es poco probable que los organismos electorales tengan la necesidad o el presupuesto para adquirir las máquinas de mayor volumen y que prefieran poner en manos de compañias especializadas el trabajo postal más complejo. Sin embargo, para el manejo de bajos volúmenes de correspondencia, pueden encontrar muy útil el uso de pequeñas máquinas de escritorio.
Impresoras de rótulos  
Existen impresoras especializadas que pueden rotular directamente desde una computadora. Los rótulos pueden ser impresos directamente en los sobres de correspondencia o en etiquetas adheribles. Como en el caso de las máquinas para insertar correspondencia, hay  impresoras de rótulos en muchas presentaciones, desde pequeñas de escritorio hasta modelos industriales para el manejo de grandes volúmenes. 
Es poco probable que los organismos electorales tengan la necesidad o el presupuesto para adquirir las máquinas de mayor volumen y que prefieran poner en manos de compañias especializadas el trabajo de impresión más complejo. Sin embargo, para imprimir bajos volúmenes o rótulos únicos, pueden encontrar muy útil el uso de pequeñas máquinas de escritorio.
También existen etiquetas adheribles en tamaños estándar para su uso en impresoras convencionales. Los productos estándar para la automatización de las oficinas, como procesadores de palabra y bases de datos, pueden ser programados para producir rótulos para correspondencia.
Proyectores de imagen
Los proyectores avanzaron considerablemente en la década de 1990 a partir de los viejos proyectores de transparencias. Si bien los proyectores de transparencias aún siguen en uso y resultan útiles, los equipos más avanzados pueden proyectar imágenes directamente desde una computadora hacia grandes pantallas. 
Los proyectores electrónicos permiten hacer presentaciones muy sofisticadas. Pueden proyectar palabras, datos, dibujos, fotografías, animaciones y videos. Si se cuenta con bocinas, la presentación puede incluir sonido.
Los proyectores de imagen son muy utilizados por los organismos electorales para sesiones de capacitación, presentaciones y seminarios. También pueden ser usados en actos electorales públicos como declaraciones de candidatos o transmisión de resultados.
Televisión y videos 
La televisión y los videos también son utilizados por los organismos electorales para sesiones de capacitación, presentaciones y seminarios. Existe una gran variedad de pantallas gigantes para mostrar productos de televisión o video a grandes audiencias. Esta facilidad puede ser útil para capacitar a un gran número de oficiales de votación.
Cuando se conectan a un sistema apropiado de computo e internet, las pantallas de televisión pueden ser utilizadas para video conferencias, que son especialmente útiles para conducir reuniones o sesiones de capacitación cuando los participantes están geográficamente dispersos.
Pizarras electrónicas
Son otra herramienta para efectos de capacitación y presentación. Sus ventajas respecto a las pizarras convencionales incluyen la posibilidad de moverse entre diferentes pantallas sin tener que borrar las utilizadas previamente, así como la de imprimir una imagen de la información contenida en la pantalla.
Impresores de fechas 
Se pueden utilizar impresores de fechas mecánicos y electrónicos de distinto tipo para estampar la fecha de recepción o envío en la correspondencia.
Máquinas numeradoras automáticas 
Existen máquinas mecánicas y electrónicas que se pueden utilizar para numerar automáticamente artículos como los formatos recibidos o las páginas de un expediente.