La tecnología puede ser utilizada para ofrecer una gran cantidad de información a los partidos y candidatos.
Información del registro electoral
En muchos países es responsabilidad del organismo electoral suministrar información sobre el registro de electores a los partidos políticos, candidatos o miembros del Parlamento. Cuando el registro electoral se conserva electrónicamente (por lo general en una base de datos, ver Uso de la Tecnología para el Registro de Electores), este procedimiento es más fácil si es directo.
La información sobre el registro se puede suministrar en formato electrónico o impreso. Como los registros pueden contener gran cantidad de nombres, puede ser muy difícil y costosa su reproducción en medios impresos o microfichas. Los formatos electrónicos son más económicos y fáciles de reproducir, pueden comprender copias en discos flexibles, cd-rom, cinta magnética o bien transmitidas por correo electrónico o descargables de internet.
Como los registros electorales normalmente contienen información personal, a menudo están protegidas por restricciones de privacidad. El organismo electoral tiene que cerciorarse de suministrar la información a partidos, candidatos o legisladores de acuerdo con las disposiciones legales o regulaciones prevalecientes y de que esté protegida contra acceso no autorizado o uso indebido.
La forma en que se suministra la información electrónica puede depender del uso al que se destine, de su cantidad y de la sofistificación tecnológica de los receptores. En general, la información puede ser suministrada en formato de procesador de textos, base de datos, hojas de cálculo o archivos simples. Puede ser recomendable ofrecer la información en distintos formatos que se adapten a las necesidades de los distintos destinatarios.
Además de proveer información bajo un formato de lista simple, también puede ser recomendable (u ordenado por la ley) ofrecerla en un formato de "valor agregado", por ejemplo en una base de datos que puede incluir distintas funciones como la posibilidad de búsqueda conforme a varios criterios o de identificar determinado tipo de destinatarios.
Comunicaciones en general
La tecnología también puede ser utilizada para las comunicaciones en general con los partidos políticos y candidatos. Se pueden utilizar correos electrónicos y faxes para contactarlos rápidamente y, de ser el caso, en bloque. Cuando los datos para contactar a los partidos y candidatos son capturados electrónicamente, se pueden utilizar las facilidades que ofrecen las bases de datos y los sistemas de procesador de textos para rotular y enviar comunicaciones genéricas o personalizadas.