Las necesidades de capacitación para los electores son muy diferentes de las del personal, Las oportunidades de capacitación también son muy diferentes.
Los electores tendrán una breve relación con el organismo electoral y una aún más breve interacción con la tecnología electoral. La capacitación a los electores para el uso de la tecnología electoral debe ocurrir durante esa breve interacción y debe ser muy rápida. La mejor clase de capacitación es aquella de la que ni siquiera se percata.
Como con la capacitación del personal, la complejidad de las necesidades de capacitación dependerá de la complejidad de la tecnología usada. Como no se espera que los electores manejen tecnología muy compleja, es muy importante que la tecnología que usen sea simple y fácil de usar. Si es el caso, las necesidades de capacitación para los votantes también se pueden simplificar enormemente.
Existen varias formas de "capacitar" a los electores. Antes de que lleguen a los sitios de votación pueden ser atendidos por técnicas de comunicación masiva: televisión, radio, prensa, correo electrónico, carteles demostraciones, etc. Este tipo de capacitación puede ser útil cuando se utilice una tecnología nueva o poco convencional, - por ejemplo, un nuevo sistema de votación electrónica. La comunicación masiva también se puede utilizar para informar a los electores sobre la nueva tecnología que se está adoptando, para que sepan que pueden esperar cuando lleguen a los sitios de votación.
Sin embargo, las técnicas de comunicación masivas no son muy buenas para capacitar a la gente sobre la forma de manejar tecnología. Esto se debe en parte a que la comunicación masiva no es un buen medio para comunicar detalles y, sobre todo porque la retención de información, en especial la detallada, se olvida rápidamente si no es utilizada de inmediato. Es mejor impartir la capacitación sobre el uso de tecnología el punto en que va a ser utilizada.
Cuando la capacitación a los electores se imparte en el sitio de votación, hay varias opciones a considerar. Lo mejor es hacer la tecnología tan simple y autoexplicatoria como sea posible. Cuando la tecnología tenga que ver con el uso de pantallas, se puede llevar de la mano a los electores a lo largo de todo el proceso mediante instrucciones en pantalla. Utilizar convenciones comunes de cómputo puede ayudar a la comprensión al utilizar conocimientos que muchos usuarios ya poseen, como por ejemplo. Las teclas de "enter" y "cancel".
Cuando se utilizan instrucciones en pantalla, es conveniente contar con facilidades para la gente que tenga dificultades para leerlas. Alguna gente será incapaz de leer o de hacerlo bien, otros de leer la lengua nacional y otros pueden tener debilidad visual o ceguera. Algunas opciones a considerar incluyen el uso de instrucciones por audio, (quizá vía audífonos), utilizar teclados con teclas especiales para discapacitados visuales, ofrecer instrucciones en distintas lenguas, mantener las instrucciones simples y claras ofrecer la posibilidad de incrementar el tamaño de las instrucciones impresas y contar con personal que pueda ayudar a los electores con dificultades.
Otras opciones para capacitar a los electores en los sitios de votación incluyen carteles explicatorios y exhibiciones in situ. Por ejemplo se puede instalar un sistema de demostración a la entrada del sitio de votación que permita a los electores probar sistemas de votación electrónica, contando con personal para explicar el sistema. También se pueden ofrecer presentaciones audiovisuales que ofrezcan instrucciones sobre el uso de la tecnología.
No importa que método básico de capacitación se utilice, siempre es recomendable contar con personal en los sitios de votación que pueda asistir a los electores que requieran algún tipo de ayuda. Siempre habrá personas poco acostumbradas o incómodas con la tecnología que agradecerán el auxilio de personas reales.
Otra forma de capacitar a los electores es vía internet. Se puede ofrecer información sobre gran variedad y tópicos electorales. Además se pueden instalar sitios de exhibición para permitirle a los electores probar la nueva tecnología de manera interactiva, si es que se presta para capacitación por este medio. Sin embargo, es poco probable que esto reemplace otros técnicas de comunicación masiva ya que se requieren usuarios suficientemente motivados para visitar un sitio en internet y es probable que la mayoría de los usuarios de internet tengan habilidades tecnológicas comparativamente altas como para requerir capacitación en esta materia. Puede ser útil ofrecer capacitación o asistencia a los electores cuando están en condiciones de votar desde su casa, por internet, teléfono o vía postal y, por tanto, nunca ponen un pie en el sitio de votación.
Más allá de internet, se puede contar con "capacitación a través de una línea telefónica o de un centro de llamadas, donde los electores puedan hablar directamente con un operador capacitado sobre el uso de la tecnología para votar o cualquier otra inquietud relacionada con la emisión del voto.