Todos los usuarios de la tecnología electoral requieren capacitación. El nivel de capacitación requerido variará de acuerdo con la complejidad de la tecnología y el nivel de interacción requerida. Los niveles de capacitación pueden ir desde grado universitario hasta cursos de un día.
Idealmente, para el usuario general, la tecnología debe ser fácil de usar y requerir un mínimo de capacitación. Esto es particularmente importante cuando la tecnología vaya a ser utilizada por un gran número de usuarios que solo tendrán un breve trato con ella. Por ejemplo, un sistema de votación electrónica debe ser lo suficientemente simple para que alguien totalmente novato la utilice sin necesidad de capacitación externa alguna. De igual forma, cualquier tecnología operada por grandes volúmenes de oficiales electorales provisionales debe ser fácil de usar y requerir un mínimo de capacitación.
En el otro extremo del espectro, el personal y contratistas que están involucrados en el diseño, desarrollo y mantenimiento de los sistemas con frecuencia necesitan habilidades altamente especializadas y, por tanto, mucha capacitación. La capacitación de alto nivel puede tomar la forma de grados universitarios, mucha experiencia práctica, cursos intensivos y a menudo una mezcla de los tres.
En medio de ambos extremos usualmente queda comprendida la mayoría de los oficiales electorales de tiempo completo, que ejecutan funciones administrativas operativas o de supervisión. Este personal a menudo utiliza tecnología en su trabajo cotidiano, pero en su caso se trata de una herramienta para completar una actividad, más que una actividad en si misma. En estos casos, las necesidades de capacitación dependerán de la complejidad de la tecnología utilizada. El personal que utiliza procesadores de palabra, hoja de cálculo u otros programas para oficina, la capacitación formal puede contribuir de manera significativa a incrementar su productividad y ampliar el catálogo de actividades que pueden ser realizadas por personal "no técnico".
Para mayores detalles sobre cuestiones relacionadas con capacitación y tecnología, ver: