Los programas de cómputo pueden ejecutar distintas rutinas de comparación para determinar si un solicitante de registro ya lo ha hecho anteriormente, probablemente con otra dirección. Las búsquedas electrónicas pueden programarse en las bases de datos del registro de electores para identificar si una persona ya se encuentra registrada. Como hay gente que no siempre utiliza el nombre exacto cada vez que requisita un formato, las rutinas de comparación necesitan hacer uso de técnicas de "cotejo aleatoria" para identificar posibles duplicaciones. El uso de campos en lugar de nombres también puede servir de ayuda, particularmente en registros de fecha de nacimiento. Aún con fechas de nacimiento, la gente puede mostrar diferentes fechas en los formatos, por lo que es necesario aplicar estas técnicas de comparación cuando se trata de fechas de nacimiento.
'El cotejo aleatorio' involucra la programación de un sistema de cómputo para la búsqueda de la información que cumpla con los criterios aplicados. Por ejemplo, un posible cotejo puede ser identificar cuando un nombre es el mismo a excepción de que una letra pueda ser distinta. Otro cotejo se refiere a identificar cuando los primeros nombres y apellidos concuerden, no obstante el segundo apellido no concuerde esté ausente en un registro, pero no en otro.
Los nombres también pueden cotejarse utilizando un 'nombre falso o alias'. Se puede instrumentar un sistema que compare las distintas variaciones en un mismo nombre, que puede ser usado por una persona en distintos momentos. Por ejemplo, alias para John pueden incluir Jon, Jonathan o Johnstone; alias para Catherine pueden incluir Catherine, Caterine, Catherine, Caet, Caitlyn , y así por el estilo.
Las técnicas para cotejar información también deben de considerar los cambios de nombre de los ciudadanos. En algunas sociedades, la mujer cambia su segundo apellido cuando contrae matrimonio. La gente cambia su nombre por derecho. Cuando esto sucede, el cotejo del apellido normalmente no dará resultado cuando el registro más actualizado lleva el apellido anterior. En este caso el cotejo se hará a través del primer nombre o dando los nombres de campos y fechas de nacimiento. Para apoyar este proceso, lo más deseable es preguntar a los electores sobre si en sus formatos de registro han modificado el nombre desde la última ocasión en que se registraron, y preguntar por la dirección previamente registrada. Estos datos, si son suministrados, pueden ser de mucha ayuda para la localización de estos casos.
Los programas para el cotejo aleatorio a menudo producen distintas coincidencias con los registros actuales, algunos de los cuales no concuerdan con la persona en cuestión. En este punto se debe hacer uso de un operador que determine si las concordancias posibles corresponden a fechas actuales, para en todo caso, modificar los registros correspondientes.