La tecnología desarrollada durante el siglo XX, especialmente la de cómputo, ha alterado dramáticamente la forma en que se conducen las elecciones. Si bien conceptualmente las tareas básicas del registro electoral, la votación y el escrutinio han permanecido más o menos inalteradas desde los inicios del proceso democrático moderno, la extensión del sufragio, el crecimiento de la población y el creciente alcance la democracia a lo largo del siglo XX han significado que buena parte de la logística de las elecciones modernas dependa en gran medida de la tecnología.
La nueva tecnología tiene el potencial de seguir cambiando la forma en que se conducen las elecciones en el siglo XXI. ¿Qué cambios provocará la tecnología en las elecciones en el futuro?. Aquí se presentan algunas predicciones.
La desaparición de las papeletas o boletas electorales de papel
Las papeletas han sido muy útiles para las elecciones. Son relativamente fáciles de producir, de marcar y de contar. Pero su impresión y distribución también es costosa, solo pueden ser utilizadas una vez y no representan un buen uso de recursos. Registrar un voto y contarlas a mano también puede ser un proceso imperfecto. También requieren un método físico de distribución. Puede ser relativamente fácil utilizarlas de manera fraudulenta. El desarrollo de métodos de votación electrónicos confiables, económicos y reutilizables puede ir gradualmente sustituyendo a las papeletas en muchos países.
La desaparición del sitio de votación
El lugar físico de votación, que tiene que ser rentado y equipado, puede convertirse en un anacronismo costoso en muchos lugares donde se pueden utilizar mecanismos electrónicos alternativos. La iniciativa de albergar servicios estatales o gubernamentales en línea a través de internet en sitios públicos puede reemplazar la necesidad de un sitio de votación físico.
El despunte de métodos de votación electrónicos
A medida que los dispositivos electrónicos se vuelven más baratos, poderosos y seguros, no pasará mucho tiempo antes de que diversos métodos de votación electrónica confiables y electrónicos se utilicen ampliamente.
Votación por internet
Si bien algunas preocupaciones relativas a la seguridad y la identidad llevaron a muchos a tomar con reserva la votación por internet a finales del siglo XX, no va a pasar mucho tiempo antes de que estas preocupaciones sean atendidas y el voto por internet se vuelva seguro, confiable y muy extendido. El potencial de internet para cambiar la dinámica tanto del proceso electoral como del proceso político en su conjunto no debe ser subestimado.
Referéndums e iniciativas por internet
El acceso cada vez mayor a internet puede también dar origen al despunte de la "democracia digital", donde un ciudadano ordinario pueda votar directamente sobre propuestas legislativas e iniciativas ciudadanas. Ese tipo de votos puede ser estrictamente indicativo o tener fuerza legal. De esta forma los electores pueden tener participación en el proceso electoral de una forma que antes no era posible. El que esos adelantos sean buenos para el proceso democrático es discutible.
Identificación electrónica
En estos momentos, se están desarrollando sistemas de identidad electrónica para garantizar que los ciudadanos puedan participar en el nuevo mundo electrónico de los negocios y el gobierno. Como cada vez son más las "necesidades" humanas del mundo moderno que se atienden electrónicamente, la necesidad de sistemas de identidad electrónicos confiables y seguros presenciará el desarrollo de métodos de identificación exclusivos por medios electrónicos a nivel nacional, sino es que a nivel mundial. Ya se están incluyendo microchips en perros y gatos, ¿cuánto tiempo pasará antes de que todos los humanos cuenten con uno al nacimiento?. George Orwell debe estar sonriendo.
Entrega de información electrónica
El siglo XX ha sido a menudo descrito como el de la era de la información. Nunca antes la gente ordinaria tuvo tanta información a su disposición. El continuo desarrollo de internet y de otros medios electrónicos de suministro de información permitirán que la información al alcance de la gente siga expandiéndose. Esto puede tener un profundo impacto en el proceso democrático, en la medida que las oportunidades de distribución e intercambio de información se expandan más allá de los medios tradicionales dominados por los medios de comunicación convencionales. Para los organismos electorales, los métodos de entrega informativa vía electrónica expandirán las opciones disponibles para llegar a los electores y otros usuarios con un amplio catálogo de productos informativos.
Entrega de servicios electrónicos
Además de las posibilidades de entrega de servicios electrónicos para el proceso de votación y para el suministro de información, muchos otros servicios ofrecidos por los organismos electorales tienen el potencial de ser suministrados electrónicamente. Entre ellos se puede mencionar el registro de electores, el de partidos políticos, la postulación de candidatos, la revelación de donaciones y gastos, así como de asesoría especializada.
Infraestructura electrónica inalámbrica
Mucha gente que lea esto puede pensar que todo ello está muy bien para los países desarrollados, pero que hay de los países en desarrollo sin la infraestructura apropiada. Es posible que el desarrollo de infraestructura electrónica inalámbrica, enviada por transmisiones de satélite, microondas o radio, puedan permitir la entrega de servicios electrónicos en los sitios más remotos. Combinados con dispositivos de registro y votación electrónica económicos y producidos en masa, esos sistemas de entrega electrónica inalámbrica pueden permitir que los sistemas de votación electrónica estén al alcance de cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
Servicios de entrega remota
Con los servicios de entrega electrónica, no es necesario que el proveedor del servicio se encuentre en el mismo suburbio, ciudad o país que el usuario. Quizá el siglo XXI presencia la desaparición de los organismos electorales locales, a medida que los servicios puedan se suministrados de manera remota por internet, transmisiones inalámbricas o por cualquier cosa que surja para reemplazar a las tecnología actuales.