El proceso de registro de electores y la producción de los listados correspondientes es uno de las actividades más importantes que mayor tiempo consumen instrumentadas por los organismos de administración electoral (EMB). Distintas modalidades tecnológicas tienen aplicaciones potenciales para propósitos de registro. Entre ellas se incluyen:
- Programas de cómputo para el manejo de base de datos
- Sistemas de Información Geográfica (GIS), que puede ser utilizados para asignar electores a locaciones geográficas y para asegurar la calidad e integridad de la información electoral
- Diversas modalidades de tecnologías para la introducción de información, incluidos claves de acceso, escaneo, conciliación de datos e introducción directa interactiva para electores a través de internet, centros de cómputo, pantallas táctiles, swipecards, televisión y teléfono
- Tecnologías de identificación, como el manejo y reconocimiento de firmas electrónicas, técnicas de encriptación, fotografía, bio-identificación y reconocimiento de voz
- Tarjetas de identidad, incluidas tarjetas fotográficas, tarjetas inteligentes, cintas magnéticas y códigos de barras
- Sistemas de cómputo de manejo en red
- Productos de salida de información, como los rollos impresos, CD-ROMs, cintas magnéticas archivos electrónicos y diversos productos de internet
Los siguientes tópicos en esta sección cubren varios aspectos del uso de tecnología para el registro de electores.