Una vez que se ha preparado un presupuesto detallado, el siguiente paso consiste en obtener los fondos de la fuente gubernamental o no gubernamental apropiada. El éxito de este proceso dependerá del cuidado con que se haya preparado el plan de negocios y el presupuesto. Es probable que los beneficios identificados en el plan de negocios y un presupuesto preparado de manera rigurosa permitan persuadir más fácilmente a los responsables de las fuentes de financiamiento necesarias.
La necesidad de una nueva tecnología tendrá que ser "vendida" a las autoridades responsables del financiamiento. El plan de negocios necesita precisar los costos y beneficios esperados con la introducción de nueva tecnología. En muchos casos, la tecnología representará costos adicionales, por lo que se requiere puntualizar los beneficios no materiales como incrementos en la precisión, velocidad o eficiencia. En otros casos, la nueva tecnología puede representar economías sustanciales, sobre todo de largo plazo cuando las aplicaciones tecnológicas reemplazan a procedimientos manuales muy costosos. Estos casos son más fáciles de "vender", sin embargo, se necesita tener mucho cuidado en la preparación del presupuesto para asegurar que se han incluido todos los costos.
Puede ser de utilidad para vender la propuesta que el organismo electoral identifique aplicaciones similares en otros países. Indicar su exitosa aplicación en un sistema similar servirá tanto para clarificar los posibles costos de implantación como para mostrar la factibilidad de la propuesta.
En algunos casos puede ser posible utilizar mecanismos de financiamiento novedosos, como iniciativas conjuntas o contratos de renta con devolución. Al respecto se debe tener cuidado para asegurar que el organismo electoral se comporte de manera ética. Ningún acuerdo o compromiso debe comprometer la integridad del organismo electoral sea como comprador de bienes y servicios o como autoridad en la materia.
Una vez que se ha logrado un acuerdo para obtener los fondos necesarios, es importante asegurarse que estén disponibles de manera oportuna en las etapas de desarrollo, prueba e implantación de la nueva tecnología. Un escenario común y frecuentemente desastroso es el que ocurre cuando los fondos son suministrados de manera tardía y no existe tiempo suficiente para la selección, prueba e implantación de la nueva tecnología.
El tiempo requerido para introducir nueva tecnología no debe ser subestimado. Una vez más puede ser muy útil aprender de la experiencia de otros organismos electorales y determinar cuánto tiempo tomó implantar un sistema similar en otro sitio. Como regla general hay que asegurarse de que existe tiempo suficiente para la implantación de la nueva tecnología, ya que normalmente toma más tiempo del esperado.
Dependiendo de las circunstancias, puede haber financiamiento internacional disponible, particularmente cuando hay suministro de asistencia externa para otros organismos gubernamentales o no gubernamentales.
Para mayores detalles ver Uso de Financiamiento Internacional