Elegir y adquirir tecnología es una empresa muy importante para la autoridad electoral. Antes de comprometerse con una adquisición, es recomendable que adopte un enfoque estructurado del proceso de selección y compra.
Los pasos que puede llevar a cabo comprenden:
- Determinar si existe una necesidad tecnológica
- Seleccionar una solución tecnológica en términos de costo-efectividad
- Considerar la infraestructura local y cualquier restricción que pueda imponer
- Considerar cuestiones de sustentabilidad
- Adquirir la tecnología seleccionada
- Seguir los procedimientos de adquisición apropiados
Determinar que existe una necesidad real para adquirir tecnología es un factor clave para decidir si se realiza o no la adquisición. Para mayores detalles, ver ¿Es una Solución Tecnológica Apropiada?. La tecnología tiene muchos beneficios y aplicaciones, y la mayoría de los organismos electorales del mundo hacen uso de ella para distintos propósitos con buenos resultados. Sin embargo, en ocasiones la implantación de cambios ha estado basada en preferencias personales, influencias externas o razones distintas a la de su necesidad real. El primer paso a menudo consiste en preguntarse si una solución tecnológica es la más apropiada, para más detalles ver Metodologías para el Desarrollo e Implantación de Proyectos.
Una vez que la autoridad electoral ha decidido que es necesaria una nueva tecnología, el siguiente paso consiste en elegir la mejor solución para resolver esa necesidad en términos de costo-efectividad. Antes de asumir un compromiso para introducir nueva tecnología, es importante calcular minuciosamente todos los costos y ahorros probables para determinar si la nueva tecnología es viable. Para mayores detalles, ver Consideraciones Presupuestales. Para mayor información sobre este tema ver Costos y Beneficios de la Tecnología.
Otro asunto a considerar se refiere a que tanto los organismos electorales del mundo como sus usuarios estén preparados para asimilar la tecnología (ver Disposición para Asimilar la Tecnología).
La sustentabilidad es otro asunto importante para examinar. En muchos casos, será preferible asegurar que la tecnología adoptada por los siguientes años electorales sean útiles para elecciones posteriores a esa. Para mayores detalles, ver Sustentabilidad.