Toda la tecnología relacionada con sistemas de cómputo se apoya en los equipos (hardware). Como resultado, la administración de los equipos es una parte significativa de la implantación de tecnología del equipo típico puede comprender lo siguiente:
- Computadoras personales (en red o por separado).
- Servidores de red.
- Mecanismos de almacenamiento de respaldo.
- Impresoras.
- Fotocopiadoras.
- Máquinas de fax.
- Artículos periféricos.
- Máquinas para el conteo de votos.
- Máquinas de votación.
- Escáners.
- Equipos de comunicación.
- Abridores de cartas.
- Máquinas para insertar correspondencia.
- Proyectores.
- Televisiones y videos.
- Pizarrones electrónicos.
- Máquinas numeradoras automáticas.
Idealmente, el equipo debe ser adquirido de acuerdo con la estrategia integral de tecnología informativa del organismo electoral. Es más probable que el equipo adquirido en paquete de los fabricantes o proveedores resulte compatible entre sí, que si se adquieren los distintos componentes por separado y entre diversos fabricantes o proveedores.
Los registros de activos o valores pueden ser utilizados para llevar un inventario del equipo de cómputo. Los códigos de barras ubicados en los distintos componentes del equipo y que son leídos por los lectores de código de barras son un método muy útil para su revisión.
Cubrir todos los componentes del equipo en un programa regular de mantenimiento e inspección por técnicos bien capacitados puede ser un medio efectivo de garantizar su óptimo funcionamiento (ver Mantenimiento).
Una de las decisiones más importantes relacionadas con la administración de los equipos es la de cuando actualizarlos. Para más detalles sobre esta cuestión, ver Casos de Obsolescencia.
La administración de los servidores es particularmente importante. Ya que un sistema en red se basa en la operación fluida de sus servidores, es probable que el diseño de sistemas de servidores confiables sea una alta prioridad. Los sistemas de servidores generalmente incluyen una variedad de métodos de respaldo para asegurar que el tiempo de caída del sistema sea minimizado o eliminado y que toda la información sea respaldada regularmente. Esos métodos pueden comprender el uso de baterías de servidores que reflejen la información en distintos discos duros y computadoras o las rutas de cableado alternativo de los sitios de trabajo a los servidores.