Una red de computadoras permite que dos o más de ellas tengan comunicación y compartan información. La mayoría de los organismos electorales querrán enlazar sus computadoras en red para permitir que la información sea compartida dentro de la institución como con organizaciones externas y a través de internet.
Los principales tipos de redes son:
- Locales (LAN's)
- Amplias (WAN's)
- Internet
- Intranets
- Extranets
Redes de área local (LAN's)
Estas redes conectan computadoras y otros dispositivos, como impresoras, dentro de una oficina o un área física limitada similar. Las LAN's se conectan mediante cables permanentes que permiten una rápida transferencia de la información. Generalmente comprenden varias computadoras personales, que comparten mecanismos periféricos como impresoras y escáners y un servidor de archivo central con un disco de almacenamiento de gran capacidad. El servidor de la red almacena información y programas que pueden ser utilizados y compartidos por cualquier computadora ligada a la red (de acuerdo a los derechos de acceso de los usuarios -ver Seguridad en el Acceso a la Información).
Una LAN requiere programas de sistema operativo especiales que permitan que los distintos dispositivos conectados se comuniquen entre sí.
Además de los beneficios derivados del uso compartido de información y programas, el uso de las LAN's le permite a los administradores de sistema imponerle normas a los usuarios y asegurar que la información sea respaldada sistemáticamente. En una LAN, se les puede pedir a los usuarios que almacenen la información en el servidor de archivo central y no en sus discos duros, asegurando por tanto que la información pueda ser administrada y respaldada centralmente y que se encuentre disponible para todo el personal autorizado en la red.
Redes de Cobertura Amplia (WAN's)
Se pueden conectar varias LAN para crear una red de cobertura amplia. Las WAN's pueden permitir que computadoras geográficamente dispersas se comuniquen e intercambien información. Por ejemplo, un organismo electoral con distintas oficinas, cada una con su propia LAN, puede tener una WAN que permita que la información sea compartida por toda la institución.
Las WAN's pueden ser usadas para vincular computadoras desde cualquier lugar en el mundo que cuenten con acceso a las telecomunicaciones apropiadas. Las WAN's pueden ser conectadas mediante cables, fibras ópticas, ondas de radio o microondas, utilizando transmisores satelitales o terrestres. Estos medios de enlace pueden ser de propiedad privada, pero usualmente son parte de la infraestructura pública de telecomunicaciones (ver Telecomunicaciones).
Las WAN's suelen ser específicas de cada institución, permitiendo conectar a todos sus empleados en una sola red independientemente de su ubicación física. Muchos usuarios no advertirán la diferencia entre su LAN y su WAN.
Internet
La mayor WAN es internet, una serie de redes que vinculan a millones de usuarios de computadora alrededor del mundo. Para mayor información sobre los usos electorales de internet, ver Internet.
Intranets
Una Intranet es una WAN que es instalada como internet, pero el acceso se limita exclusivamente a usuarios autorizados. Por ejemplo, un organismo electoral puede instalar una red interna o Intranet, para efectos de administración y capacitación, que comprenda un sitio de internet que solo sea accesible por la institución.
Extranets
Una red externa o extranet es similar a una Intranet, pero generalmente permite que usuarios de distintas instituciones tengan acceso. Se utiliza una extranet cuando la información, particularmente la alojada en internet, sea compartida entre las organizaciones pero no se desee permitir el acceso no autorizado del público en general, como ocurre con internet.