La tecnología puede ser utilizada para apoyar la administración corporativa de los organismos electorales. Muchos de los programas de cómputo disponibles en los paquetes para la automatización de oficinas pueden ser utilizados para estos efectos (ver Uso de Tecnología para la Automatización de las oficinas).
Los procedimientos de administración corporativa que se pueden beneficiar de la aplicación de tecnología comprenden:
- Procesos de planeación interna (estratégica y operativa).
- Administración de proyectos.
- Administración de personal, incluyendo reclutamiento, conservación de registros y nómina.
- Sistemas de administración financiera, incluyendo presupuestos, control de gastos, reportes financieros y funciones de auditoría.
- Administración de adquisiciones e inventario.
- Monitoreo y administración de los sistemas de cómputo.
Idealmente, los distintos sistemas de administración corporativa pueden ligarse para ofrecer un sistema integral de administración electoral. Los sistemas de planeación pueden ser ligados a los de administración de proyectos para asegurar que estos estén en línea con los planes estratégicos y operativos. A su vez, los sistemas de administración de proyectos impactan los sistemas de personal, finanzas y materiales.
Los sistemas utilizados para administración de adquisiciones e inventarios pueden ser vinculados a los de administración financiera para coordinar los procedimientos de cálculo, presupuestación y pago. A su vez, estos sistemas pueden ligarse a los de administración de personal para ofrecer un sistema global que comprenda todos los aspectos administrativos del proceso electoral. Los sistemas vinculados de esta manera aseguran que el proceso electoral se desarrolle de manera fluida y que el personal esté debidamente empleado y equipado para ejecutar sus funciones.
Los siguientes apartados de esta sección cubren los distintos aspectos relacionados con el uso de tecnología para la administración corporación en un ambiente electoral: