el EMB puede emitir documentos de identidad o pruebas de registro de documentos para registrar a los electores. La tecnología se puede aplicar para automatizar este proceso.
Las bases de datos de registro electoral se pueden utilizar para generar la información impresa de un documento de identificación electoral. Cuando se digitalizan fotografías, firmas o huellas digitales y se almacenan en una base de datos, también se pueden imprimir en documentos de identificación generados por la base de datos de registro de electores.
Los documentos de identidad que contienen una fotografía, firma o huella digital también se pueden generar a través de sistemas especializados diseñados para producir credenciales de identificación mientras el sujeto esta presente. En estos casos, la información textual se imprime en papel (usando información obtenida en el lugar, o de información extraida de la base de datos). Generalmente, el elector firma el registro impreso, o coloca su huella digital. El operador coloca el papel impreso con la firma o huella en un dispositivo ad-hoc y toma una fotografía de la persona. A continuación este dispositivo imprime la tarjeda de identidad incluyendo una copia de los datos impresos, la firma o huella digital y la fotografía. Normalmente, la credencial se enmica y puede incluir dispositivos de seguridad como hologramaso imágenes incrustadas para la alteración o falsificación de la misma.
El proceso de producción de credenciales de identificación puede ir más allá que la mera impresión e inserción de imágenes y texto. Las 'tarjetas inteligentes' incorporan cintas magnéticas o chips de información que pueden almacenas información electrónica de los electores. Esta información incluye datos de bio-identificación que es leída por lectores de tarjetas y lectores de bio-identificación (tales como exploradores de huellas digitales) a efecto de automatizar el proceso de identificación de los ciudadanos.
Las tarjetas inteligentes pueden 'únicamente leer' tarjetas que sencillamente contengan información acerca del sujeto. Otros tipos de tarjetas inteligentes pueden 'leer-escribir' tarjetas que puedan tener la información contenida en una tarjeta que ya haya sido utilizada. Por ejemplo, una tarjeta de lectura-escritura utilizada para verificar el derecho a votar de una persona, puede, una vez utilizada, ser registrada para ser utilizada en esa elección, por lo que no puede ser utilizada por segunda ocasión en ese mismo proceso electoral.
Cuando se utilizan tarjetas inteligentes en los sitios de votación, se pueden usar para reemplazar los métodos ordinarios utilizados para verificar que una persona ya ha votado. Cuando un elector(a) utiliza su credencial de identificación en un sitio de votación para verificar su derecho al voto, la tarjeta inteligente puede al mismo tiempo registrar que esa persona ya ha votado y transmitir la información a la base de datos central durante o despúes de la votación.
La provisión de tarjetas inteligentes a los electorales y los dispositivos de lectura correspondientes a los sitios de votación puede representar en la práctica un gasto muy sifnificativo, por lo que el EMB necesita juzgar si se puede obtener alguna ventaja o si resultará en un gasto innecesario.
Las tarjetas inteligentes incorporan una identidad electrónoca que también puede ser utilizda para el registro de electores o para el registro o la misma votación a través de internet o en un kosko de cómputo, considerando que la computadora esté equipada con un lector de tarjetas inteligentes.