CONSIDERACIONES DE INFRAESTRUCTURA
Santa Lucia cuenta con aceptables conexiones de microondas, satelital, cable, televisión e internet.
El equipo en áreas no protegidas puede ser sujeto de efectos indeseables provocados por el calor, humedad y oxidación (debido a que las comunidades más grandes están cerca del Mar y Santa Lucía se ubica en una zona propensa a huracanes).
El suministro de energía eléctrica generalmente es confiable pero está sujeto a grandes variaciones. Por esta razón todos el equipo está protegido con reguladores de voltaje. El sistema de cómputo IBM AS7400 está respaldado por una unidad UPS con un tiempo de respaldo de una hora en fallos eléctricos, que a su vez está soportada por dos generadores en un circuito eléctrico.
Las computadoras personales (PCs), las terminales tontas y las impresoras reciben mantenimiento local, sin embargo para las reparaciones de la AS/400 el apoyo se recibe de la vecina Isla de Barbados. Todos estos sistemas son desarrollados y mantenidos localmente. Con excepción de las acciones de respaldo, se requiere una mínima intervención de operadores. La infraestructura requerida para apoyar y dar mantenimiento al equipo habitual y al equipo y sistemas propuestos es por tanto bastante buena.
ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA
La decisión para adquirir el equipo con el que actualmente contamos fue tomada por un Comité de Dirección de cuadro organizaciones para este propósito. A este comité se le brindaron claramente los términos de referencia y una fecha límite de 3 meses para elaborar los informes sobre las propuestas recibidas y una recomendación sobre el equipo preferido. Tres posibles proveedores fueron invitados a presentar sus propuestas y después de extensas demostraciones y cuestionamientos una de las tres fue recomendada.
La elección del sistema IBM AS/400 se determinó por los siguientes factores:
a)Claramente fue el sistema de cómputo más avanzado de los tres, debido a que su arquitectura fue la única diseñada específicamente para soportar una base de datos relacional.
b)Fue el único equipo cuya combinación de interfaces de máquina tanto verticales como horizontales aseguró que en un largo periodo de tiempo no se volvería obsoleta. Esto significa, que estas interfases clarifican al usuario el equipo subyacente al sistema AS/400.
c)El sistema operativo (OS/400) es lo suficientemente complejo para obviar la necesidad de programadores de sistemas y operadores altamente entrenados
d)El diseño lógico del sistema operativo y las herramientas de programación suministradas hacen más fácil concentrarnos en la pregunta ¿qué hacer? más que en ¿cómo hacerlo?.
e)El sistema cuenta con algunas características de seguridad excelentes y de fácil instrumentación a distintos niveles desde la terminal física de trabajo hasta los niveles objeto y campo.
f)El sistema compila programas objeto-orientado
g)Muchas organizaciones (como General Motors, Citibank, etc) han invertido grandes montos de dinero para cambiar su sistema y aún Microsoft lo utiliza para el desarrollo de sus actividades.
Santa Lucía se ve forzado a adquirir su propio equipo debido a que no existen oficinas de servicios de esta naturaleza dentro del país. Por razones de seguridad, lo mismo habría pasado en caso de haber existido alguna. Se adoptó una política para el desarrollo interno de programas debido a que esto significó que la gente capacitada con un completo entendimiento de los sistemas podría ser fácilmente contratada. Asimismo, esto resultó en que era posible conseguir el equipo exacto a las necesidades de ese tiempo y mantenerlo y ajustarlo de acuerdo a los requerimientos de cambio. Otro factor que se consideró para la toma de esta decisión fue la transferencia de tecnología que esto implica, en contraposición a la idea no-pensante de únicamente ejecutar los paquetes de programas de cómputo.
Los sistemas de comunicación cuentan tanto con líneas de comunicación directas como con líneas de comunicación arrendadas. Las primeras son una características de el equipo específico y las últimas, más que las de discado, fueron seleccionardas por consideraciones de seguridad y disponibilidad. Las PCs se utilizan para internet, servicio de correo, etc., y un producto IBM, acceso a cliente, es utilizado para conectar la AS/400 a la red de área local (LAN) vía cable directo.
MINIMIZAR LOS RIESGOS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA
La estación principal está ubicada en un cuarto especial dentro de un centro de cómputo. Hay teclados numéricos de acceso tanto a la computadora central como al propio cuarto. Estos códigos regularmente son cambiados. Un guardia de seguridad se encuentra apostado en la entrada del edificio. La seguridad física en las terminales de trabajo ubicadas para el servicio a usuarios distintas a la computadora central es responsabilidad de los propios usuarios.
El acceso a la información se limita de distintas maneras:
a)Todos los tipos de usuario únicamente pueden registrarse desde ubicaciones físicas específicas.
b)Se requiere de contraseñas de usuario, mismas que el sistema obliga a cambiar al usuario sobre una base regular (aunque sea variable).
c)Una vez registrados, los usuarios accesan a menús que les permiten ejecutar ciertas tareas, pues otras son de acceso restringido. Es posible que los usuarios no puedan salir de estos menús.
d)Los objetos principales (archivos, áreas de información, programas) del sistema son accesados de acuerdo al nivel de autorización específico del usuario a cada uno de ellos. Estos niveles son únicamente de lectura, lectura/escritura, actualización y eliminación. Mientras que las entradas de datos y validación están en línea, todas las actualizaciones de archivos maestros son ejecutadas en lotes después de un registro de las adiciones, cambios (imágenes previas y posteriores) y eliminaciones producidas por el escrutinio de un supervisor.
e)Cada llamada indirecta de los usuarios de un comando o programa individual es monitoreada por un registro de trabajo de los usuarios.
El código del software está guardado en archivos y es asegurado de la misma manera que la información. El AS/400 no se presta a sí mismo a infecciones por virus y todas las PC utilizadas en nuestra red de área local están protegidas por los programas Norton y Mcaffee antivirus. La confiabilidad en el registro de la información es claramente crucial. Es recopilada principalmente de certificados de nacimiento y de otra documentación certificada por el juez de paz del área en donde residen los potenciales electores.
De tiempo en tiempo se verifican revisiones sobre la localización de electores. Los nombres de los electores que no pueden ser ubicados son publicados en prensa. Este sistema es confiable sin embargo la ausencia de un vínculo directo con el Registro de Nacimientos y Muertes es una deficiencia significativa. Claramente se percibe la necesidad de algunos procesos para clasificar los números de identificación permanentes que acompañará a todas las personas desde su nacimiento y hasta su muerte. Este número no debe carecer de significado (como el número actual de registro electoral) sin embargo debe estar basado en la fecha de nacimiento, sexo y otros factores relevantes. Además de su utilidad para el mantenimiento del registro electoral, este número puede ser usado a lo largo de todo el país para efectos de aseguramiento y licencias de manejo, etc.
El comando SAVCHGOBJ (guarda los cambios hechos a objetos) es usado para ejecutar respaldos diarios de los cambios efectuados a los objetos en el sistema. Esto se lleva a cabo sobre la base de abuelo, padre hijo. En otras palabras, un conjunto de cintas son utilizadas para respaldar los objetos en Lunes, un segundo grupo de cintas (distinto) para el Martes y aún un tercero el Miércoles. Las cintas del lunes son utilizadas nuevamente el jueves y así sucesivamente. Además, se lleva a cabo un respaldo mensual de todo el sistema. El sistema no está disponible si la AS/400 está apagada, no obstante debido a que la máquina es tan confiable (se ha apagado sólo una vez en nueve años), esto no representa un gran problema. Sin embargo, puede ser de utilidad crear una sistema de entrada de datos sencilla en una PC para permitir la entrada de información no validada y continuar aunque el sistema esté apagado. Esta información entonces puede ser cargada y validada en lotes cuando el sistema esté nuevamente en funcionamiento. Existen planes para instrumentar una imagen-espejo en el nuevo modelo AS/400 Modelo 170. La tecnología de Arreglos Redundantes de Discos Económicos (RAID, por sus siglas en inglés) usada por este modelo claramente se presta a sí mismo para esta alternativa.
El equipo AS/400 cuenta con su propio sistema de diagnóstico el cual manda avisos en caso de detectar problemas reales y potenciales con el equipo. Asimismo nos provee del procedimiento de Análisis de problema (ANZPROB) el cual facilita grandemente el trato con los eventuales problemas que pudieran presentarse. Este procedimiento lleva al usuario paso a paso a través de un proceso de identificación de problemas, localizando las posibles causas y tomando las previsiones necesarias para su corrección. Adicionalmente, la persona que controla el sistema, en coordinación con los paquetes de herramientas de desempeño, continuamente afina el sistema a través de la asignación dinámica del almacenamiento, actividad máxima, estados de espera, cortes de tiempo, etc. Los problemas que pudieron haberse presentado en el pasado tuvieron que ver con asuntos secundarios, no obstante el sistema principal ha sido excepcionalmente confiable incluso aunque nunca se haya apagado.
El monitoreo y emisión de informes de y sobre los sistemas de comunicación es automático. Debido básicamente a la naturaleza no numérica de la información electoral, únicamente los totales y cambios a éstos pueden ser probados directamente por el personal. Las pruebas más exhaustivas son verificadas por los usuarios sobre una base aleatoria.
El equipo es asegurado, pero no existe ninguna seguridad en contra de alguna contingencia.
Los distintos partidos políticos, y en efecto el público en general, parecen estar lo suficientemente de acuerdos con el nivel de precisión de las listas de electores por lo las medidas de seguridad públicas no son un problema por el momento. Toda la información contenida actualmente en el Sistema de Registro de Electores es esencialmente de dominio público, por lo que es improbable la presentación de un problema de privacidad.
USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL REGISTRO DE ELECTORES
El sistema de registro electoral es utilizado para llevar un archivo de la elegibilidad para votar, prevención de suplantación y de la planeación de la votación. Las calificaciones para el registro de electores son uniformes en todo el país. Todos los electores deben estar registrados y contar con tarjeta de identificación para votar. Esta es una tarjeta laminada que contiene la siguiente información: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad; dirección, sexo, estatura, número de registro electoral, número de seguro nacional, fecha de registro, marcas distinguibles (si es que hay alguna), y la fotografía a color del elector.
La Comisión Electoral fija una fecha límite para el registro antes de cada elección. La información en la credencial (a excepción de la foto) es introducida en el registro electoral que se almacena en la computadora central AS/400. También se recopila e introduce cierto tipo de información que no aparece en la credencial, como la ocupación, la circunscripción y el distrito de votación.
El sistema de cómputo permite al personal autorizado cargar, modificar y borrar información del registro electoral, sin embargo, mantiene un registro de la fecha y hora de cualquier cambio y el perfil del usuario involucrado. El sistema presenta listas de electores en orden alfabético dentro de un distrito y circunscripción electoral. También se produce una lista ordenada por el número de registro. De tiempo en tiempo la Oficina Electoral lleva a cabo un ejercicio de confirmación de identidad publicando listas de las personas que están inscritas en el registro, pero que no pueden ser localizadas. Estas personas cuentan con 90 días para presentar a confirmar su existencia. De no presentarse, son eliminados del registro. Esta remoción no indica la desaparición física del registro del electoral del sistema de cómputo, sino que significa que el registro es marcado como eliminado.
El día de la jornada electoral, las listas de registro electoral son utilizadas por los funcionarios electorales y los representantes de los distintos candidatos, en conjunto con las credenciales de identificación para determinar la elegibilidad del elector. Las credenciales de identificación, aunque son requeridas, por sí mismas, no necesariamente confieren el derecho a votar.