Características del registro o lista periódica
La lista periódica de electores es aquella que se produce nuevamente para cada elección. En consecuencia, es una lista desarrollada para un uso ocasional, no una lista permanente. Entre elecciones no se hace ningún intento de actualizar o ajustar la lista electoral. Se produce en el periodo inmediatamente previo a la elección, normalmente dentro de un lapso relativamente corto. Entre más próxima a la elección sea su producción, mayor será su vigencia, al menos respecto a la elegibilidad y residencia de los votantes. Cuando la lista periódica se usa para elecciones parlamentarias del estilo Westminister (como Canadá hasta principios de los 90's), es confeccionada durante la campaña electoral (por ejemplo, después de que el parlamento ha sido disuelto y se ha emitido la convocatoria a nuevas elecciones).
En las elecciones federales canadienses de 1997, la autoridad electoral, Elecciones Canadá, optó por la adopción de un registro permanente de electores y, en consecuencia, el empadronamiento ocurrió en los meses previos al inicio de la campaña electoral. Por otra parte, Gran Bretaña tiene un sistema estilo Westminister pero no espera hasta que se inicie la campaña para integrar la lista de votantes. En contrapartida, existe una campaña anual de actualización y luego la lista es efectivamente cerrada hasta la siguiente actualización anual. Algunos han denominado a esta una lista permanente con actualizaciones periódicas.
En los sistemas que no son del tipo Westminister, es decir aquellos en que las elecciones se celebran en fechas predeterminadas, la lista puede ser desarrollada antes del inicio oficial de la campaña, este escenario ofrece un mayor margen de tiempo para el desarrollo de la lista preliminar (ver Producción de la Lista Preliminar) y de la lista final (ver Definición de los Métodos del Registro de Electores, Introducción y Definición del Regisitro Periódico).
En virtud de que la lista periódica requiere el registro de todos los votantes en un periodo relativamente corto, demanda recursos sustanciales en términos de tiempo y dinero durante el lapso en que se lleva a cabo. Con una lista permanente, los costos se distribuyen a lo largo de un periodo mayor de tiempo. En el lenguaje de los administradores electorales, el desarrollo de una lista periódica tiene significativas aristas presupuestales. En Ghana, por ejemplo, la integración de una lista periódica requirió la instalación de 20 mil centros de registro administrados por 60 mil empleados capacitados al efecto.48