Tres opciones para producir una lista periódica
Existen tres grandes opciones para producir una lista periódica de votantes:
- Enumeración
- Establecimiento de centros de registro
- Registro por correo
Enumeración
La enumeración es un recorrido puerta por puerta de todas las residencias en un distrito electoral con el propósito de identificar y registrar a todos los votantes elegibles. Los funcionarios electorales que llevan a cabo esta tarea son denominados enumeradores, oficiales de registro o algún título similar. Su labor es la de anotar, a través de este recorrido de puerta en puerta, el nombre, y otra información requerida de cada persona calificada como elector en un área determinada. Normalmente, llevan a cabo su tarea de una manera eficiente e imparcial.
El manual del Enumerador publicado por Elecciones Canadá (ver Elections Canada - Enumerator's Manual ) describe en detalle el papel de los enumeradores en las elecciones federales canadienses.
Al planificar una campaña de enumeración, debe esperarse que los encargados frecuentemente no encontrarán a los votantes en su casa en la primera visita. Esto requiere que se hagan varias visitas a una misma residencia. Se pueden utilizar ciertos criterios para especificar claramente el número de veces en las que el enumerador debe visitar una dirección antes de concluir que con ese método no será posible lograr el objetivo deseado. Al mismo tiempo, los enumeradores querrán saber que hacer en estos casos. Ya que no verán a los votantes personalmente, pueden dejar información en ese domicilio, como panfletos que explican los procedimientos que debe seguir el elector.
Tradicionalmente, la enumeración de puerta en puerta implica un gasto importante de tiempo y de recursos para una elección. Y durante muchos años, se le concibió con el potencial de ser un método muy preciso para el registro de votantes. Sin embargo, una de las razones por las que Canadá ha abandonado este método, a nivel federal y en algunas de sus provincias, es la dificultad cada vez mayor para encontrar a los votantes en casa y tener tiempo suficiente para instrumentar los procedimientos apropiados dentro del periodo electoral para responder a estas deficiencias. Lamentablemente, es posible hacer grandes gastos de recursos, tanto en tiempo y en dinero, para conducir una enumeración y a la vez producir listas de votantes que no cumplan con niveles preestablecidos de inclusividad, precisión y actualización. Algunos países como Gran Bretaña, cierran la lista permanente en una fecha específica. Técnicamente, el sistema británico puede referirse como uno de lista periódica, en vez de permanente, ya que no se permite hacer cambios después de la fecha límite para su cierre previo a la elección. Claro, que esto tiene cierto impacto en su precisión a la hora de la elección.
El reto más serio en el desarrollo de una lista periódica que reúna ciertos requisitos de desempeño reside en asegurar que los votantes que no se encuentren en casa al momento de la enumeración sean incluidos en la lista. El método más obvio, que se describe previamente, es el de dejar instrucciones precisas para el votante sobre las medidas que debe tomar para asegurar su inclusión en la lista. Un procedimiento alternativo sería el identificar una fuente de información confiable para el votante. Este podría ser un jefe local u otro funcionario civil. Adicionalmente, se podría preguntar a los vecinos si tienen suficiente familiaridad con el votante como para proporcionar la información en su lugar o para confirmar si ha experimentado algún cambio desde el último registro. En algunos casos, se puede utilizar una combinación de estos métodos.
Se pueden brindar otras oportunidades de inscripción a través de procesos de revisión. En las elecciones federales canadienses, y en las elecciones provinciales de Nueva Escocia, Manitoba y Newfoundland, por ejemplo, también es posible ser incluido en la lista de votantes el mismo día de las elecciones. Algunos países de ¡frica también permiten votar a los electores que no están en la lista, mediante el procedimiento denominado voto provisional o sujeto a validación. Las papeletas se colocan dentro de un sobre y se conservan por separado de las que son depositadas en las urnas. La ley electoral de Lesotho permite esto, al igual que la de Zimbabwe. Algunos observadores electorales han especulado si estas papeletas entran realmente en el conteo oficial.
Centros de registro
Si el registro se ha de realizar de manera directa y la enumeración de puerta en puerta resulta poco práctica o no deseable, un método alternativo es el de utilizar centros de registro que resulten geográficamente accesibles.
En este método, los funcionarios electorales establecen un gran número de centros de registro en las ciudades, pueblos, villas y comunidades rurales que los votantes elegibles deben visitar para poder registrarse. La ubicación de estos centros, sin embargo, debe ser elegida cuidadosamente. Algunas instalaciones lógicas, como edificios públicos o gubernamentales, escuelas, o edificios religiosos, pueden excluir a algunos segmentos del electorado. Se podría asociar una localidad con tácticas de adoctrinamiento político, mientras que otros pueden provocar rechazo por razones religiosas. Para promover el éxito de una iniciativa de registro, los centros situados cerca de núcleos poblacionales, en sitios seguro y en un ambiente neutral tienden a ser más aceptables, y por lo mismo, a facilitar el logro de los objetivos planteados.
Cómo facilitar el registro
Registrar un gran volumen de electores durante un periodo corto para garantizar que la lista de votantes resulte lo más actualizada posible, generalmente requiere de un gran número de centros de registro. Además, los centros de registro implican un esfuerzo por parte de los votantes y, por lo mismo, deben ser ubicados de la manera más conveniente posible.
Otros impedimentos administrativos podrían desalentar el registro. Las leyes y reglas no deben ser diseñadas para impedir el registro sino para facilitarlo. Si se requiere que un elector presente demasiados documentos, fotos o documentos difíciles tales como certificado de bautismo, se puede terminar por impedir o desalentar que ejerzan sus derechos. Por el contrario, las medidas de seguridad y otras diligencias desalentarán eventuales abusos en los requisitos de identificación.
Existen diversas maneras de lograr que los centros de registro sean más prácticos y convenientes. Entre ellas:
- El uso de centros móviles, cuando sea posible, especialmente en zonas rurales. Esto puede reducir el tiempo y la distancia que los electores deben viajar para registrarse.
- Establecer horarios convenientes para los centros de registro. Generalmente esto significará que los centros de registro permanecerán abiertos muchas horas y hasta después de los horarios normales de trabajo.
- Asegurar que el personal sea suficiente y bien capacitado para lograr un registro eficiente. Esto puede reducir el tiempo de espera y la confusión.
- Diseñar el proceso de tal manera que los votantes sólo deban visitar el centro de registro una sola vez. Si los votantes necesitan obtener documentación del centro de registro, tales como una credencial de elector, debe estar disponible a la hora de registro.
- Considerar la posibilidad de permitir a los electores que registren a miembros directos de su familia. A veces el registro puede ser inconveniente para las familias que no pueden costear que más de un miembro de la familia se salga de su trabajo para registrarse. El registro puede facilitarse al permitir que un miembro de la familia registre a todos. Si se utiliza este procedimiento, los miembros de la familia que visiten el centro de registro deben llevar consigo documentos de identificación de todos los otros miembros de la familia para prevenir la inclusión de nombres ficticios o de dar información falsa.
Si bien los centros de registro pueden significar costos relativamente altos, durante un periodo corto, estos costos pueden ser menores a los de la enumeración de puerta en puerta. Esto implica que los costos de renta de los centros de registro no sean excesivos. Si los otros factores son iguales, sin embargo, la enumeración de puerta en puerta será más incluyente que las listas de votantes producidas a través de los centros de registro. La comparación de los dos métodos debe tomar en cuenta tanto el costo como el criterio de rendimiento. Esta ecuación, sin embargo, puede producir resultados controvertidos en diferentes países y otros ambientes regionales.
El caso de Ghana
En la preparación para el registro de votantes en 1995, la Comisión Electoral de Ghana produjo un manual que describió en detalle el proceso que se utilizaría en el registro de electores a través de centros de registro (ver Electoral Commission of Ghana - Voter Registration Official's Manual ). This manual serves as a useful reference for the design and implementation of similar registration initiatives.
Registro por correo
El sistema de correo puede ser una alternativa viable para reducir los altos costos asociados tanto con la enumeración de puerta en puerta como con los centros de registro en zonas remotas. Una simple campaña de envío por correo, por ejemplo, puede ser utilizada en conjunto con cualquiera de los otros métodos de registro, y no en sustitución de ellos. Como siempre, uno de los retos más obvios del registro por correo es lograr que los votantes potenciales reciban los formularios que deben llenar. Otro es que los votantes lo consideren como un documento necesario para ejercer su derecho al voto, en vez de un papel cualquiera que puedan tirar a la basura. Bajo un sistema de lista periódica, quizá no resulte posible enviar estos formularios de manera personalizada, porque tal vez no exista una lista completa y actualizada de electores (ver Mantenimiento de la Lista en un Registro Permanente.)
Cuando son utilizados junto con otras formas de registro, los formularios por correo pueden ser proporcionados a los electores de las siguientes formas:
- Los enumeradores pueden dejar los formularios después de una o más visitas no exitosas al domicilio.
- Los formularios pueden entregados a solicitud expresa de los votantes. Esto puede ser apropiado para los votantes que residen fuera del país en el momento del registro.
- Los formularios pueden ser entregados a los ciudadanos cuando se registren para otros efectos. A pesar de que esta técnica sea más apropiada para el uso de las listas permanentes de votantes.
Una de las innovaciones de la Ley Nacional del Registro Electoral en los Estados Unidos de América, conocida popularmente como la "Ley Electoral Motorizada ", fue la inclusión del formulario de registro del elector en la solicitud de la licencia de manejo, al igual que en los servicios federales y estatales del seguro social. Sin embargo, esa ley apoya a una lista permanente y no a una lista periódica.
Una ventaja obvia del registro por correo es que es relativamente económica comparada con la enumeración de puerta en puerta o el establecimiento de un gran número de centros de registro. Sin embargo, una de las controversias asociadas con la referida ley en los Estados Unidos de América, fue la relacionada con la preocupación sobre los costos adicionales del correo. De hecho, la Comisión Federal Electoral (FEC) llegó a recomendar la introducción de estampillas nuevas y menos costosas para las tarjetas de registro electoral. Un proceso de registro completo por correo sólo es posible en los casos en que las autoridades postales son capaces de entregar, con gran precisión, los paquetes de registro en todas las direcciones residenciales dentro de una jurisdicción.
Una de las desventajas asociadas con el registro por correo es la duplicación. Algunos votantes pueden enviar más de un formulario de registro ya sea accidental o intencionadamente. La duplicación intencional constituye un fraude, y se deben tomar las medidas apropiadas para prevenir esto. Se puede establecer un sistema que verifique la duplicación de nombres y direcciones en la lista, que puede ser operado cada vez que se introduzca un nuevo nombre en la lista de votantes. Adicionalmente, el registro por correo plantea interrogantes sobre la verificación, en términos de asegurar que la información proporcionada sea precisa y que la persona que se está registrando es realmente un votante elegible.
En muchos casos, el registro por correo es usado para apoyar la enumeración de casa en casa o los centros de registro. Un ejemplo de esto sería que un funcionario electoral dejara un formulario de registro en los domicilios en los que los votantes no se encontraran al momento de la enumeración. Una vez más, este podría ser un método más útil para actualizar una lista permanente o un registro civil, que son los casos en los que se usa, más que en una lista periódica.
En la primavera de 1997, el Ministerio de Finanzas de Ontario realizó una enumeración por correo. Notoriamente, fue más que nada para hacer una evaluación, pero el formulario indicaba que la información sería utilizada para las listas de electores en la elección municipal. Los funcionarios reportaron que en general el nivel de respuesta fue muy bajo, de aproximadamente 59 por ciento del potencial estimado. La respuesta más baja vino de los edificios con muchos departamentos. Una respuesta más favorable provino de las áreas residenciales con una sola familia -aproximadamente un 70 por ciento del potencial de respuesta. La conclusión fue que no se podrían purgar efectivamente de la lista los nombres que ya no deberían estar incluidos.