Las aplicaciones audiovisuales son utilizadas ampliamente por los organismos electorales para llegar a los electores. Entre la aplicaciones audiovisuales más comunes figuran:
- Radio
- Televisión
- Cintas de audio/Discos compactos
- Cintas de video
- DVD
- Filmes
- Lásers/hologramas
- Multimedia
- Internet
Preparar materiales de audio y video para distribución pública es una tarea difícil. Las compañías profesionales de publicidad, de materiales audiovisuales y de telecomunicaciones son con frecuencia la mejor alternativa para preparar o distribuir ese tipo de materiales. Si bien esos servicios pueden ser costosos, la diferencia en calidad entre un trabajo profesional y uno amateur puede representar una gran diferencia en la efectividad del material.
Cuando se utilice tecnología audiovisual para llegar a los votantes, es recomendable utilizar una combinación de métodos. Es probable que una sola tecnología no logre maximizar el impacto de una campaña de información.
La radio y la televisión son generalmente las tecnologías audiovisuales más utilizadas y más efectivas para informar a los electores. El peso relativo que se le conceda a las transmisiones por radio y televisión dependerá de los patrones locales en el uso de estos medios. En algunos países, la televisión tiene un mayor impacto que la radio en cuanto a audiencia. En otros, es la radio la que tiene mayor cobertura. Las agencias de publicidad pueden brindar asesoría sobre el alcance de las distintas alternativas disponibles en cuanto a cobertura del mercado, de tal forma que el organismo electoral pueda determinar donde es mejor invertir sus recursos.
Radio
Las transmisiones públicas por radio son utilizadas muy ampliamente en muchos países para efecto de publicidad. Es un medio relativamente económico (comparado con la televisión) y tiene el potencial de cubrir una gran audiencia. La publicidad en radio es particularmente útil para audiencias que tienen dificultades para manejar materiales impresos por razones de alfabetización o enfermedad.
La radio pública también es particularmente efectiva en países cultural y lingüísticamente diversos, sobre todo en la medida en que la proliferación de estaciones de radio "alternativas" ofrecen un amplio rango de transmisiones en varias lenguas y llegan a gente con distintas culturas. La radio también es "transmitida" cada vez más alrededor del mundo por internet, lo que incrementa aún más su alcance.
El gran alcance y cobertura de las transmisiones públicas por radio constituyen una herramienta muy importante para la comunicación de asuntos electorales.
Televisión
Las estaciones de televisión públicas también son muy utilizadas por las autoridades electorales en sus campañas de publicidad. Como la radio, tiene el potencial de cubrir una gran audiencia y es útil para llegar a públicos que tienen dificultad para manejar materiales impresos. Tiene el beneficio adicional de ser capaz de utilizar imágenes, lo que lo convierte en un medio más poderoso. Sin embargo la propaganda por televisión suele ser más cara.
Discos compactos y cintas de audio
Grabar el material electoral en discos compactos (cd's) o cintas de audio constituye una forma relativamente económica de llegar a electores con necesidades especiales o que no tienen acceso a estaciones públicas de radio y televisión. Los reproductores de cintas o cd's son relativamente económicos y se encuentran muy difundidos en muchas sociedades.
Los materiales grabados en cintas o cd's pueden ser simples copias del material diseñado para radio y televisión. Sin embargo pueden incluir información mucho más detallada y a un precio mucho más bajo que los materiales de radio, que generalmente se restringen a mensajes de uno o dos minutos, o a veces hasta menos.
Los materiales grabados en cintas o cd's también pueden diseñarse a la medida de las necesidades de públicos especiales, de una forma que no resultaría práctica para las transmisiones de radio. Por ejemplo, los detalles de alguna información electoral contenida en los materiales impresos pueden ser grabados oralmente en cintas o cd's para electores que no tienen posibilidad de leer materiales impresos, por razones de alfabetización o discapacidad.
Cintas de video
El material grabado en cintas de video tiene virtudes similares a la del grabado en cintas de audio o cd's, pero con la ventaja adicional de poder incluir información visual. Esto significa que los mensajes electores pueden ser difundidos utilizando tanto imágenes como sonido. Un análisis sobre la efectividad de los medios de comunicación indica que mucha gente aprende mucho mejor viendo la información que oyéndola, convirtiendo así a las grabaciones en video en una poderosa herramienta de enseñanza.
Los materiales de video pueden ser los mismos que los utilizados en la televisión, pero como con el radio, el carácter relativamente económico de la producción y distribución de videos, (comparado con el de la televisión), significa que se puede transmitir mucha información por video.
El video es particularmente útil en países con escasas facilidades televisivas, donde los videos suelen ser de más fácil acceso. En estas situaciones, el desafío para el organismo electoral reside en distribuir los videos de manera efectiva para cubrir a todas las audiencias objetivas.
El video es también una herramienta muy útil para la educación electoral, las escuelas y otros grupos comunitarios. Los videos se pueden transmitir en recintos especialmente diseñados para tal efecto o en sesiones de educación electoral celebradas en escuelas, centros comunitarios u otros recintos de ese tipo, ya sea que sean presentados por el personal del organismo electoral o maestros locales.
DVD
La tecnología de discos de video digital es relativamente novedoso y el número de personas que cuentan con reproductores de estos discos es, en este momento, muy pequeño comparado con el de reproductores de cintas de audio, cd's y cintas de video. Sin embargo, es previsible que el alcance de los reproductores de DVD se incremente con el tiempo.
Las grabaciones en DVD pueden combinar las virtudes de las presentaciones en audio, video y multimedia en un formato portátil similar a los de los cd's.
Filmes
Los filmes (pera exhibición en cines) pueden ser utilizados para comunicar información electoral a los electores en una forma similar a la publicidad por televisión. La efectividad de la publicidad en filmes comparada con la de la televisión dependerá con la cobertura de los cines a nivel local comparada con la de medios alternativos.
Láser y hologramas
Los láser y los hologramas son usos de tecnología relativamente especializados para transmitir información electoral, pueden ser utilizados para producir efectos dramáticos en presentaciones y exhibiciones realizadas en recintos destinados a educación electoral. Por ejemplo, se pueden utilizar como parte de una presentación multimedia pregrabada para grupos escolares. La Comisión Electoral Australiana utiliza láser y hologramas en su centro de educación electoral de Canberra para dar la impresión de que presentadores miniatura en "vivo" están hablando e interactuando con los grupos durante las presentaciones.
Multimedia
El material multimedia puede ser distribuido a través de cd-rom, DVD e internet para ofrecer una modalidad de presentación de información más interactiva comparada con el radio, la televisión o el material en video. El material multimedia, que generalmente tiene que ser operado en una computadora equipada con bocinas, combina el audio, imágenes fijas y animadas con la flexibilidad de las presentaciones por computadora para ofrecer a los usuarios un medio de información entretenido.
El material multimedia le puede ofrecer al usuario la opción de ver el material en un orden determinado por el mismo, en lugar de un orden predeterminado, como ocurre con el material de televisión o video.
El material multimedia es apropiado para difundir material complejo, y es particularmente útil para la educación electoral de estudiantes. Sin embargo, su producción es relativamente costosa, por lo que el organismo electoral tendrá que decidir, en función de sus beneficios, si vale la pena realizar este tipo de inversión.
Internet
El acceso cada vez mayor a internet también está incrementando su importancia como un medio de comunicación electoral. Para mayor información, ver Internet.