La mayoría de las investigaciones sobre irregularidades
electorales se realizan como respuesta a la denuncia de un individuo o a los
hallazgos del órgano supervisor. En los sistemas en donde las investigaciones
no las lleva cabo la policía, los investigadores podrían no estar facultados
para iniciar una investigación sin una denuncia jurada u otro tipo de
autorización. Esto ocurre en Canadá, donde los investigadores especiales no
pueden iniciar una investigación sin la aprobación del Comisionado de
Elecciones Canadá o del Consejero Jurídico del Comisionado.[1] Un
proceso de quejas que no es amenazante y de fácil acceso para el ciudadano
promedio, puede facilitar la denuncia de problemas de integridad. Los ciudadanos
no deben tener miedo de presentar una denuncia legítima o de ser desalentados a
hacerlo por los procedimientos incómodos o intimidantes. En general, salvaguardar
la integridad electoral a través del proceso de denuncias requiere lo
siguiente:
• Cualquier persona pueda presentar una denuncia
electoral o relacionada con el tema si tiene motivos razonables para creer que
se ha quebrantado una ley o que está a punto de ocurrir una violación; esto
ayuda a las autoridades a revelar y desalentar los delitos. Para evitar denuncias
excesivamente numerosas, es posible limitar a ciertos temas las denuncias que
presentan los ciudadanos/electores en lo individual (tales como su propio
registro electoral o el de otras personas en su área).[2] O que se
exija que un número determinado de electores valide una denuncia sobre los
procedimientos electorales más generales.
• Las denuncias deben hacerse por escrito, firmarse
y fecharse, y enviarse a la oficina correspondiente. Para evitar denuncias
frívolas o anónimas, algunos sistemas requieren que las denuncias oficiales
sean notariadas. Sin embargo, algunas personas pueden tener miedo de presentar
una denuncia si tienen que identificarse. El sistema de denuncias debe contar
con un mecanismo para hacer frente a tales situaciones, por ejemplo,
protegiendo la identidad del denunciante.
• Las denuncias deben hacerse de manera oportuna,
demostrar que ha ocurrido una violación y, si es posible, identificar a las
personas involucradas. Los denunciantes deben diferenciar entre las declaraciones
que se basan en su propio conocimiento y las de información de segunda mano o
rumores. Las fuentes de información deben identificarse; esto ayuda a garantizar
que los agentes de la ley tengan suficiente información para evaluar la denuncia
y decidir si justifica una investigación.
Divulgar públicamente las denuncias
Divulgar públicamente una denuncia, o
mantenerla en secreto, puede plantear cuestionamientos de integridad. ¿El
público tiene derecho a conocer sobre las violaciones del proceso electoral que
han sido objeto de denuncia? De ser el caso, ¿hasta qué punto? Si una denuncia
se hace pública, los sospechosos pueden darse cuenta de que están bajo
investigación y destruir las pruebas. Los denunciantes también pueden estar en
riesgo de presentar una denuncia y tal vez deseen proteger su identidad (o
incluso su seguridad personal).
Que una denuncia se haga pública durante la
fase de investigación, depende principalmente del sistema y de la naturaleza de
la queja. En Canadá, la política es "no confirmar ni negar la existencia
de una denuncia e investigación, y no divulgar públicamente la identidad de un
denunciante". Otros sistemas pueden confirmar la existencia de una queja
pero no hacer comentarios sobre la investigación en curso.
Cualquiera
que sea el enfoque que se utiliza, debe encontrarse un equilibrio entre
garantizar la transparencia del proceso de cumplimiento y garantizar la
integridad de la investigación.
[1] Elecciones Canadá,
Commissioner of Canada Elections, Investigators'
Manual, 2004.
[2] Ver
OSCE/OIDDH, Compromisos existentes...,
op. cit., Parte Uno, párrafo 10.3: “Los
contendientes electorales deben ser capaces de presentar denuncias sobre todos
los aspectos de la elección, de hacer que sus denuncias las escuche el
organismo administrativo o judicial competente, y de apelar ante el tribunal
correspondiente. Los electores deben tener la capacidad de presentar una queja
y apelar si hay una violación a sus derechos de sufragio, incluido el registro
de electores. “Election contestants must have the
ability to submit complaints concerning all aspects of election operations, to
have their complaints head by the competent administrative or judicial body,
and to appeal to the relevant court. Voters shall have the ability to
complain and appeal concerning a violation of their suffrage rights, including
voter registration.”