En un esfuerzo por hacer más accesible el proceso
electoral y facilitar el registro electoral, un número cada vez mayor de países
-incluyendo Alemania, Australia, Gran Bretaña, Canadá y muchas jurisdicciones
en los Estados Unidos- permiten el registro de electores por correo. Algunos
países (Canadá, Dinamarca, Australia, Gran Bretaña) están estudiando el uso de nueva
tecnología para brindar oportunidades de registro en línea; en Nueva Zelandia
los electores pudieron registrarse en línea para las elecciones de 2005.[1]
Estos métodos pueden ayudar a incrementar el nivel
de registro, pero suscitan preocupación de que una persona no elegible pueda
registrarse o que alguien puede registrarse más de una vez ya sea intencionalmente
o por error. El riesgo de fraude es mayor debido a que es más difícil legitimar
la identidad de la persona que se registra. Por lo tanto, el registro por
correo o en línea requiere de un sistema de verificación para garantizar que la
persona que busca inscribirse sea elegible. Para evitar los registros dobles,
se deben verificar los nuevos nombres antes de que sean incorporados a la lista
electoral. La revisión periódica de las listas electorales a través de
inspecciones internas y de verificaciones comparadas con otras fuentes de
información ayuda a minimizar las posibilidades de error o fraude.
[1] Comisión Electoral de Nueva
Zelandia, Everything You Need to Know
about Enrolling to Vote.