Los mandatos de los investigadores
generalmente se basan en los de su respectiva organización y en sus funciones
específicas dentro de esa organización. Si las obligaciones de los
investigadores se encuentran definidas claramente en los manuales de personal y
en los de procedimientos de la organización, se pueden evitar algunos de los
problemas de integridad asociados con los investigadores apáticos o muy
entusiastas. La mayoría de los sistemas han redactado códigos de ética para los
investigadores, ya que su conducta es parte esencial para asegurar la
integridad en el cumplimiento.
Proteger la integridad en el desempeño de funciones
Los investigadores deben garantizar que
desempeñan sus funciones con honor e integridad. Para ello, deben:
- Tener la jurisdicción necesaria para
llevar a cabo una investigación. Si se descubren hechos que indiquen que la
investigación pertenece a la jurisdicción de otra agencia, la mayoría de los
sistemas demandan que se informe a la agencia y se pide al demandante que
contacte a la agencia correspondiente.
- Utilizar únicamente los medios
legales para recopilar evidencia e información relevante para la investigación.
Esto es necesario para proteger los derechos de los testigos o del acusado, así
como la aceptabilidad de las pruebas.
- Emitir un juicio cuidadoso para
decidir los métodos de entrevistas más apropiados y eficaces, teniendo en
cuenta los "deberes éticos para actuar con dignidad, justicia, moderación,
rigor e imparcialidad política".
- Proteger los derechos civiles y
políticos de las personas involucradas en la investigación. Esto incluye
comunicarles sus derechos.
- Ser respetuoso al entrevistar a las
personas. Evitar discusiones personales o privadas con los testigos y otros que
pudieran desprestigiar la administración de justicia. Abstenerse de hacer
preguntas embarazosas, insultantes o abusivas.[1]
- Respetar los derechos de privacidad
de las personas garantizando que toda la información personal recopilada sobre
ellas es relevante para la investigación.
- Revisar los documentos electorales
pertinentes para la investigación sin manipularlos.
- Investigar en el marco político de la
oficina de investigación, y comunicar objetivamente las conclusiones y las preocupaciones
a los supervisores, de manera oportuna.
- Evaluar los hechos de manera objetiva
para determinar si ocurrió el presunto delito. Emitir recomendaciones objetivas
sobre las medidas que se deben adoptar, incluido el procesamiento.
- Proteger la confidencialidad de la
investigación. Garantizar que la información personal, la correspondencia y
otros documentos relacionados con un caso sigan siendo confidenciales y sólo se
discutan con personas autorizadas. Este enfoque también protege los derechos de
privacidad de las personas.