"Claramente,
el número de vías a través de las cuales se puede destinar dinero a la
política... dificulta el control del financiamiento político en términos
prácticos... Tan pronto como se bloquea alguna vía, se utilizarán otra para
reemplazarla".
Muchos de los valores y principios que son
importantes para la integridad de las elecciones están en peligro en el área del
financiamiento político, en particular el financiamiento de las campañas
electorales. Las cuestiones principales incluyen el desarrollo de objetivos
políticos, la adopción de un marco legal/regulatorio, su implementación y
cumplimiento, y la definición del derecho del público a la información. El
financiamiento político debe examinarse desde el punto de vista de la ética, la
imparcialidad, la equidad, la rendición de cuentas, la transparencia y la
accesibilidad – los mismos puntos de vista seguidos generalmente para examinar
la integridad electoral durante todo el proceso electoral. Las normas rigurosas
son especialmente necesarios dada la alta visibilidad del financiamiento de la
campaña y su impacto en la confianza del público en las elecciones.
Esta sección se divide en tres áreas principales: Normatividad del Financiamiento Político, Regulación del Financiamiento
Político y Cumplimiento del Financiamiento Político.
En el área Cumplimiento
del Financiamiento Político se discuten las siguientes cuestiones:
- Leyes y reglamentos claros;
- Establecimiento de un Regulador Independiente del
Financiamiento Político;
- Atribuciones de Vigilancia del Regulador del
Financiamiento Político en las áreas de Divulgación, Auditoría e
Investigaciones;
- Atribuciones de Cumplimiento del Regulador del
Financiamiento Político en las áreas de los Incentivos Materiales, Sanciones
Administrativas, Civiles y Penales.
La sección se complementa con otras secciones, sobre
el Acceso a la Información sobre Financiamiento Político, y la Regulación del
Financiamiento de los Partidos y Candidatos.